CGE reporta más de 225 kilómetros de cables de cobre robados desde sus instalaciones durante 2024
Estos delitos han causado graves daños a postes, transformadores y otras infraestructuras clave para el suministro eléctrico
El delito de robo de cables sigue siendo uno de los principales problemas que afectan a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes en las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía.
Entre enero y diciembre de 2025, se registraron 744 incidentes de robo de cables en su zona de concesión, con un total de 225 kilómetros (225.080 metros) de cables sustraídos. Estos delitos han causado graves daños a postes, transformadores y otras infraestructuras clave para el suministro eléctrico.
Aunque el número de eventos disminuyó en comparación con el año anterior, la cantidad de cable robado aumentó un 14%. Además, bandas delictivas han desmantelado equipos como generadores, como ocurrió en Coya, Machalí, donde mil hogares quedaron sin respaldo eléctrico. Los daños en este caso superaron los 500 millones de pesos. En la región del Biobío, especialmente en la provincia de Arauco, los robos también se han intensificado, con 15 incidentes reportados en 2024 y más de 11 kilómetros de cables robados en el tramo Charrúa-Chillán.
El director de operaciones de CGE, Matías Hepp, destacó el aumento exponencial de estos delitos en los últimos años. «Las bandas ahora son más violentas y organizadas, utilizando vehículos y armamento. Esto hace imposible que enfrentemos este problema por nuestra cuenta. Es urgente que las autoridades refuercen las medidas para desarticular a estos grupos», señaló.
Impacto en la Comunidad
Estos robos han afectado gravemente a la continuidad del suministro eléctrico, perjudicando a 272.466 clientes durante largas horas. Las brigadas de CGE deben realizar trabajos extensos para reparar las infraestructuras dañadas, lo que retrasa la restitución del servicio.
En 2023, se registraron casi 1.200 incidentes y 196 kilómetros de cable robado. El costo de reposición de infraestructura en 2024 ascendió a 3.317 millones de pesos. Las regiones más afectadas por el robo de cable incluyen Coquimbo, Maule, Tarapacá y Antofagasta, con grandes cantidades de cable sustraído.
«Cada interrupción en el suministro afecta a empresas, colegios, hospitales y servicios públicos, generando problemas económicos y de seguridad para las personas», agregó Hepp. CGE participa activamente en mesas de trabajo con las autoridades para abordar esta problemática y realiza las denuncias pertinentes ante Carabineros y el Ministerio Público para asegurar que los responsables enfrenten consecuencias.
Estadísticas por Región
Región | Eventos | Cable Robado (metros) |
---|---|---|
Arica y Parinacota | 15 | 9.249 |
Tarapacá | 172 | 29.889 |
Antofagasta | 73 | 29.012 |
Atacama | 12 | 18.706 |
Coquimbo | 202 | 43.028 |
Valparaíso | 1 | 520 |
Metropolitana | 46 | 16.991 |
O’Higgins | 88 | 10.777 |
Maule | 46 | 34.696 |
Ñuble | 4 | 1.402 |
Biobío | 68 | 14.404 |
Araucanía | 17 | 16.406 |
Total general | 744 | 225.080 |