SAG inicia procedimiento sancionatorio tras muerte masiva de abejas en Monte Patria
Desde el Servicio se tomaron muestras que están siendo analizadas para confirmar o descartar la intoxicación de las abejas por plaguicidas, además de continuar con la atención de denuncias y el reforzamiento de las fiscalizaciones en los predios aledaños a los apicultores afectados.
Tras la muerte masiva de abejas en la comuna de Monte Patria, en la región de Coquimbo, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, inició una investigación para determinar las posibles causas de este grave hecho que afectó a varios apicultores y apicultoras de la zona. Junto con ello, inició un procedimiento sancionatorio a una agrícola por incumplimiento a la normativa de plaguicidas.
Funcionarios del SAG tomaron muestras en el lugar, las cuales ya fueron enviadas a laboratorio, y paralelamente el Servicio ha reforzado las fiscalizaciones por aplicación de plaguicidas, llamando a los agricultores y agricultoras que utilizan agroquímicos a cumplir con la normativa vigente, así como a los apicultores a denunciar cualquier irregularidad.
Cabe señalar que luego de ocurridos los hechos, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez; el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, representantes de la municipalidad de Monte Patria y profesionales del SAG tanto del ámbito pecuario y agrícola se reunieron con los apicultores y apicultoras afectados para determinar las acciones a seguir.
Al respecto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, señaló que “como Seremi de Agricultura y a través de nuestros servicios, INDAP y SAG, estamos enfocados en dar respuesta a los compromisos que adquirimos con los apicultores de Monte Patria que han sido afectados por la muerte masiva de sus abejas. Sabemos que es una situación muy compleja para los productores y productoras, por lo mismo nuestro despliegue ha sido inmediato, en primer lugar, para poder tomar las muestras necesarias por parte de los profesionales del SAG, enviar a laboratorio y conocer las causas de esta mortandad y a la vez por medio de INDAP, buscar alternativas de apoyo que les permitan una reactivación productiva”.