Todo Noticias

Consejeros Valoran Anuncio Presidencial De Millonario Plan Para Enfrentar Escasez Hídrica

consejoregionaaguaConsejeros de las tres provincias comentaron estar satisfechos con las medidas de corto, mediano y largo plazo, que involucra especialmente a la región de Coquimbo.

Con expectación y entusiasmo reaccionaron los consejeros regionales tras el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet, que da cuenta de la inversión de $105 mil millones en un ambicioso plan para combatir la escasez hídrica que afecta a gran parte del país.

Esto, debido a que la región de Coquimbo ha sido una de las más golpeadas por este escenario de sequía, que lleva cerca de una década y ha sido el CORE el organismo local que ha invertido gran parte de los recursos para la emergencia.

 

Cabe recordar que el anuncio de la Presidenta considera específicamente para la región de Coquimbo se instalarán dos micro plantas desaladoras, una para la cuenca de Limarí y otra para la cuenca del Choapa.

 

“Los anuncios de la presidenta vienen a descomprimir lo que nosotros como gobierno regional habíamos estado trabajando durante este tiempo que tenía las ideas, que tenía los proyectos. Efectivamente vanos a poder hacernos cargo de plantas desalinizadoras y además de microembalses”, indicó el presidente del CORE, José Montoya.

 

El consejero por Choapa Agapito Santander, agregó que “rescato la voluntad de enfrentar el problema y el anuncio de algunas obras importantes, por ejemplo las plantas desaladoras para asegurar el consumo humano y me parece excelente. Lo segundo es la ofensiva en la construcción de embalses. Se habla de Valle Hermoso, el cual está listo para su licitación el 31 de marzo”.

 

Respecto al plan presentado, precisamente ya ha sido analizada, estudiada y promovida por el Gobierno Regional y su Consejo Regional, y forma parte del Plan Estratégico de Escasez Hídrica 2015-2025 como una de las medidas más importantes para asegurar el recurso.

Así lo comunicó el consejero por Limarí, Teodoro Aguirre, quien señaló que “junto con la intendenta se desarrolló un plan para los años 2015 a 20135, hemos pedido una audiencia con la Presidenta para presentarte estas medidas. Creo que es una muy buen señal respecto a las medidas que se van a tomar a largo plazo en Limarí y Choapa, asegurando el consumo de agua potable para las personas dado que los costos son muy altos para la agricultura”.

Mostrar más
Botón volver arriba