NacionalTodo Noticias

Cuentas de la luz subirán en el segundo semestre por ajustes tarifarios

La Comisión Nacional de Energía confirma ajustes tarifarios debido a cambios en el tipo de cambio y regulaciones postergadas desde la pandemia.

Alza de las cuentas de Luz: ¿En Qué Comunas aumentará más en Julio?

A partir del segundo semestre de este año, las cuentas de la luz experimentarán un alza del 7,1%, según lo confirmado por la Comisión Nacional de Energía (CNE). Este ajuste tarifario, que se hará efectivo en julio, responde a la actualización del valor del dólar y a otros factores que han impactado la estructura de costos del sistema eléctrico.

Factores detrás del aumento y próximos pasos regulatorios

El pasado jueves, la CNE publicó el Informe Técnico Definitivo de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, donde se detalla la magnitud del ajuste. El ministro de Energía, Diego Pardow, indicó que el decreto correspondiente “irá a toma de razón”, lo que impide precisar la fecha exacta de su entrada en vigencia. Sin embargo, se estima que la publicación oficial se realizará en la segunda mitad de 2025, momento en el cual los consumidores comenzarán a notar el impacto en sus boletas.

Es importante destacar que este aumento del 7,1% podría no ser el único. Aún está pendiente la definición del impacto de la reliquidación del Valor Agregado de Distribución (VAD), un componente esencial de la tarifa eléctrica. La demora en la publicación del decreto VAD 2020-2024 ha generado una deuda acumulada que ahora debe ser corregida.

En este contexto, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha iniciado conversaciones con las empresas distribuidoras, las cuales han solicitado un plazo de 60 días para proporcionar la información necesaria. Posteriormente, se abrirá una etapa de análisis para determinar cómo y cuándo se aplicará esta reliquidación, lo que podría influir aún más en las tarifas eléctricas de los consumidores.

Comunas del norte lideran el alza en las cuentas de la luz

El reajuste en las tarifas eléctricas no afectará por igual a todo el país. Algunas comunas del norte verán un aumento considerablemente mayor en sus boletas, según datos preliminares derivados del Informe Técnico de la CNE.

¿Dónde subirá más la luz?

Las regiones del norte serán las más impactadas por el nuevo ajuste tarifario. Aquí los aumentos proyectados por comuna:

  • Antofagasta: alza estimada de 11,6%

  • Copiapó: incremento cercano al 10%

  • Coquimbo: aumento aproximado del 9,7%

Subidas más moderadas en el centro del país

En las zonas centrales, el impacto será menor, aunque también significativo:

  • Valparaíso: aumento del 7,6%

  • Santiago: ajuste del 7,4%

  • Rancagua, Talca, Chillán, Concepción y Temuco: entre un 7,0% y 7,3%

El sur experimenta el menor impacto

En cambio, las comunas del sur verán un alza mucho más moderada en sus boletas eléctricas:

  • Osorno: reajuste de apenas 1,8%

  • Puerto Montt: alza de solo 1,5%

Mostrar más
Botón volver arriba