Todo Noticias

Embalses de la Región de Coquimbo continúan en niveles críticos: La Paloma cae al 6,1%

Informe de la DGA y organizaciones administradoras alerta sobre la situación hídrica. Expertos llaman a prepararse ante un año con incertidumbre en las precipitaciones.

Embalses de la Región de Coquimbo continúan en niveles críticos: La Paloma cae al 6,1%

Una compleja situación hídrica vive la Región de Coquimbo, de acuerdo con el último reporte entregado por la Dirección General de Aguas (DGA) y las organizaciones administradoras de embalses. Al 28 de abril, los principales embalses de la región muestran bajos niveles de almacenamiento, reflejo de la persistente sequía que afecta al norte chico.

Así se encuentran algunos de los principales embalses:

  • Embalse Puclaro (Elqui): Alcanza un 15,1% de su capacidad, con una leve mejora respecto a la semana anterior.
  • Embalse La Paloma (Limarí): Desciende a un preocupante 6,1%, uno de sus niveles más bajos en los últimos años.
  • Embalse Corrales (Choapa): Se mantiene relativamente estable, con un 83% de su volumen.

Sebastián Norambuena, modelador hidrológico del Laboratorio PROMMRA de la Universidad de La Serena, advirtió que “para esta temporada hídrica, el fenómeno de El Niño no se daría este año, con lo que habría incertidumbre en cuanto a las precipitaciones. Eso sí, en un escenario optimista, los embalses aumentarían en su capacidad, dependiendo de la junta de vigilancia de los mismos”.

Mostrar más
Botón volver arriba