Alza en los Precios de los Combustibles: Enap confirma variaciones desde este jueves
Según Enap, las distribuidoras fijan de manera autónoma los precios finales de los combustibles, en un mercado que se rige por la libre competencia.
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció la estimación de la variación en los precios de los combustibles a nivel nacional, la cual marca la segunda alza en lo que va del año. La información fue entregada a través de un informe oficial, en el que se especifica que los precios finales de venta a los consumidores no están determinados ni regulados por Enap, ya que esta estatal solo se encarga de comercializar derivados de hidrocarburos con las compañías distribuidoras.
Según Enap, las distribuidoras fijan de manera autónoma los precios finales de los combustibles, en un mercado que se rige por la libre competencia. Por lo tanto, la entidad aclaró que su informe solo tiene como objetivo informar sobre las variaciones estimadas en los precios de los combustibles, sin que ello implique una regulación o determinación de precios al consumidor final.
Variaciones Estimadas en los Precios:
Para esta semana, Enap estimó un alza en los precios de las gasolinas, con un incremento de 29,4 pesos por litro tanto para la gasolina de 93 octanos como para la de 97 octanos. En contraste, el kerosene experimentará una disminución de 0,6 pesos por litro, mientras que el diésel verá un aumento de 22,9 pesos por litro. El GLP de uso vehicular no tendrá cambios en su precio, manteniéndose sin variación.
Factores Considerados en la Estimación de Precios
La estimación de los precios fue calculada teniendo en cuenta diversos factores, como los costos de importación de los productos desde mercados de referencia cercanos, como la Costa del Golfo de Estados Unidos, y otros costos relacionados con la actividad de importación, como el transporte marítimo. Además, se consideran las normas del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), que también influyen en las variaciones de los precios.