Diputado Walker respaldó peticiones de ASFUM e impulsará proyecto de acuerdo en el Congreso
El diputado Matías Walker le expresó a los integrantes del Directorio de la Asociación de Funcionarios Municipales, ASFUM Coquimbo, que respalda las peticiones de perfeccionamiento que le han formulado como gremio al proyecto de ley ingresado por el Gobierno al Congreso que busca aumento de plantas de personal municipal y mejoras salariales a los funcionarios de los municipios del País y que por lo mismo, impulsará un Proyecto de Acuerdo para solicitarle a la Presidenta Michelle Bachelet que avance en tal sentido y genere las modificaciones del caso.
El parlamentario recibió este jueves en su despacho al Directorio de ASFUM, integrado por su Presidente Mauricio Santander Zarricueta, Secretaria Jenny Veliz Pizarro y Tesorero Jaime Muñoz Alfaro. Allí Santander le entregó una carta que contiene los planteamientos de perfeccionamiento y que persiguen por ejemplo, que se incorpore el pago de una asignación técnica y de especialidad; que el bono de asignación profesional se pague a todos los funcionarios que tengan título profesional, independiente de la planta y escalafón en que estén y que los beneficios, como aumento de grados y pago de asignaciones, sean retroactivos desde enero de este año.
Otras de las propuestas son que las plantas de personal puedan modificarse cada 5 años, que la primera modificación de plantas comience a regir el 2017, que el aumento del tope en gasto en personal ascienda al 50% de los ingresos propios y que el aumento en un grado, para quienes estén entre los grados del 10 al 20, de plantas técnico, administrativo y auxiliar, comience a regir al mes siguiente de publicada la ley.
Asimismo, piden que para encasillar en los cargos vacantes de las nuevas plantas a los funcionarios a contrata se exija que tengan a lo menos 5 años de servicios discontinuos en el mismo Municipio. y que el monto de asignación profesional se pague un 50% desde el mes siguiente al de la publicación de la nueva ley y el otro 50% desde enero del 2016. “No hay ninguna mención específica en el proyecto para quienes cumplen labores a prestación de servicios. No es aceptable que se perpetúe esta situación en que hay trabajadores de los municipios que no tienen ni la calidad de funcionario ni la responsabilidad administrativa sobre los actos que ejecutan. El Estado sigue siendo el peor empleador”, sentenció Santander.
El Directorio de ASFUM seguirá sosteniendo reuniones de trabajo con diputados y senadores de la Región, como también con directorios de otras asociaciones de funcionarios de otros municipios de la Región de Coquimbo. En asamblea de socios se acordó mandatar a los directores para que de ser necesario, viajen a Valparaíso a conversar con los jefes de bancadas de los diferentes partidos políticos.