Ciencia y Tecnologia

Un nuevo cometa deslumbrará los cielos de Chile en las próximas semanas

Descubre el nuevo visitante del espacio que será visible en Chile y el hemisferio sur. Conoce su trayectoria, características y cuándo observarlo.

Un nuevo cometa deslumbrará los cielos de Chile en las próximas semanas�

Un nuevo cometa, conocido como SWAN25F (o C/2025 F2), se prepara para deslumbrar a los astrónomos y entusiastas del cielo en Chile y el hemisferio sur. Este cuerpo celeste fue co-descubierto el 29 de marzo por los astrónomos aficionados Michael Mattiazzo y Vladimir Bezugly, quienes lo identificaron a partir de imágenes del instrumento SWAN del satélite SOHO, operado por la NASA y la ESA.

Desde su descubrimiento, el cometa ha mostrado un aumento significativo en su brillo. Según The Planetary Society, “el cometa SWAN se ha vuelto mucho más brillante desde su descubrimiento. Si mantiene su tendencia actual, podría llegar a ser visible a simple vista, incluso desde el corazón de una ciudad”. Sin embargo, los expertos advierten que predecir el brillo de los cometas es complicado, y SWAN podría no alcanzar la luminosidad esperada o incluso desintegrarse al acercarse al Sol.

Un nuevo cometa deslumbrará los cielos de Chile en las próximas semanas

Un nuevo cometa deslumbrará los cielos de Chile en las próximas semanas

La doctora en astronomía y divulgadora científica Catalina Urrejola explicó  en BiobioChile que SWAN25F tiene una órbita casi parabólica con un periodo orbital de aproximadamente 70,000 años, lo que significa que no volverá a ser visible en mucho tiempo. Se espera que el cometa sea observable desde el hemisferio sur justo después de su perihelio, que ocurrirá el 1 de mayo, cerca de la órbita de Mercurio.

Los observadores en el hemisferio sur deberán dirigir su mirada hacia la constelación de Tauro, en el horizonte occidental, poco después de la puesta de sol. La visibilidad del cometa a simple vista dependerá de las condiciones de observación y del lugar donde se encuentren. Para obtener las mejores vistas, se recomienda observar desde un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica.

Mostrar más
Botón volver arriba