Colegio de Profesores exige justicia ante suicidio de profesor tras sufrir acoso
Este suceso, ocurrido a mediados de junio, ha generado un profundo pesar y ha encendido las alarmas sobre las circunstancias que habrían llevado a esta trágica decisión.
Este miércoles, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile denuncio el suicidio de un profesor del Liceo Polivalente de la comuna de Molina en la región del Maule. Este lamentable suceso, ocurrido a mediados de junio, ha generado un profundo pesar y ha encendido las alarmas sobre las circunstancias que habrían llevado a esta trágica decisión.
El profesor Albano Muñoz Briones, se quitó la vida el mes pasado. Era casado y deja dos hijas. Su muerte provocó profundo pesar en la comunidad educativa.

Al respecto, el Colegio de Profesores inició acciones para aclarar los presuntos malos tratos y agobio laboral del que Muñoz habría sido víctima al interior del establecimiento.
Mario Aguilar, junto al jefe del DAEM, el Directorio Regional del gremio, docentes, funcionarios y representantes del establecimiento, sostuvieron una reunión para abordar la grave situación. Los testimonios recogidos indican presuntos malos tratos y agobio laboral hacia Muñoz, lo que ha llevado al gremio a iniciar acciones para esclarecer los hechos.
El presidente del gremio en el Maule, Marcelo Retamal, afirmó que respaldarán toda iniciativa que busque una investigación sumaria y la persecución de responsabilidades. «Tras este trágico hecho, hemos escuchado el testimonio de los colegas que acompañaron a Albano en su jornada laboral», declaró Retamal, subrayando la necesidad de investigar a fondo.
El presidente comunal del gremio, Manuel Calquín, señaló que la directora del Liceo Polivalente ha sido acusada de maltrato y agobio hacia el personal. «Hay un conflicto grave respecto al maltrato y agobio que está ejerciendo la directora de este establecimiento», manifestó Calquín.
Mario Aguilar, presidente nacional del gremio, destacó la gravedad de la situación en el Liceo Polivalente, que afecta seriamente la salud mental y emocional de la comunidad escolar. Aguilar exigió al DAEM y a la Alcaldía tomar medidas inmediatas para corregir la situación y poner fin al acoso laboral y maltrato. «Esto no puede volver a repetirse, se tienen que tomar medidas ahora ya», enfatizó Aguilar.
El gremio docente también ha solicitado al Congreso Nacional la pronta tramitación del Proyecto de Ley «Convivencia, Buen Trato y Bienestar en las Comunidades Educativas», ingresado al parlamento a principios de junio. Aguilar recalcó la urgencia de esta ley, ya que «siguen habiendo hechos de violencia, agresiones, amenazas y acoso».