Todo Noticias

Grave Crisis Hídrica en la Región de Coquimbo: Embalses en Niveles Críticos de Agua

La Paloma y Cogotí son los embalses más afectados, con apenas un 7% de su capacidad total almacenada. De manera similar, el embalse Recoleta presenta una situación también crítica, registrando únicamente un 16% de agua

Grave Crisis Hídrica en la Región de Coquimbo: Embalses en Niveles Críticos de Agua

La Región de Coquimbo se encuentra al borde de una crisis hídrica sin precedentes, según el último informe entregado por el Centro de Estudios Ambientales y Acuíferos (CEAZA).

La situación es más que preocupante, ya que la región cuenta actualmente con apenas un 10% de agua embalsada, lo que indica una situación de sequía extrema.

De acuerdo con el registro proporcionado, varios embalses muestran niveles críticos de agua, siendo Cogotí el más afectado con un preocupante 3%. Le siguen La Paloma con un 5%, Culimo con un 7%, Puclaro con un 9%, y Recoleta con un 10%.

Estos datos revelan una realidad alarmante que afecta directamente a las reservas de agua, esenciales para el abastecimiento de la población y la agricultura.

Incluso los embalses que presentan una mayor cantidad de agua no escapan a la situación crítica. La Laguna y El Bato registran un 41%, mientras que Corrales alcanza el 60%, aunque estos porcentajes aún reflejan un estado preocupante de escasez hídrica.

El informe también destaca la situación por provincias, donde Limarí presenta un 5% de agua embalsada, Elqui un 13% y Choapa un 48%. Estos números, correspondientes hasta diciembre de 2023, subrayan la urgencia de tomar medidas efectivas para enfrentar la sequía que afecta a la región.

Grave Crisis Hídrica en la Región de Coquimbo: Embalses en Niveles Críticos de Agua

Mostrar más
Botón volver arriba