Aumentan caudal de agua en Los Peñones por la sequía
Estos trabajos lo está realizando la Asociación de Canalistas del Limarí y permitirá la utilización de mejor forma las aguas que transitan por el balneario local. Además, en las próximas semanas se instalará una compuerta, para que el sector siga apto para los bañistas.
Es sabido que el Balneario Los Peñones de Ovalle es uno de los lugares más visitados por los ovallinos y por familias de otros lugares durante el verano, ya que aprovechan el paisaje y las aguas para refrescarse de las altas temperaturas. Pero el sector también ha sido afectado por la sequía que ha azotado a la región de Coquimbo y en especial a la comuna, en los últimos años. Es por eso, que la Junta de Vigilancia del Río Limari inició labores de movimiento de tierras, a través de maquinaria pesada, para aumentar el caudal y optimizar las aguas provenientes del Embalse La Paloma, que atraviesan este sector. En este sentido, el presidente de la Junta de Vigilancia del Río Limarí José Eugenio González señaló que “aquí se convergen la junta de vigilancia y el cauce natural y por otro lado está el balneario Los Peñones. Lo que queremos hacer aquí es compatibilizar intereses, debido a la extrema sequía que estamos viviendo, por lo que es necesario que las aguas que se almacenan, y que son utilizadas por las personas que se bañan acá, tengan algún dispositivo que permita evacuarlas durante el periodo en que no existe afluencia de público y cerrarla durante el día, para que los ovallinos disfruten de del lugar”.
Cabe destacar, que los trabajos se iniciaron este sábado y “la idea es tener el lugar habilitado en el menor tiempo posible y que quede con el dispositivo instalado. Nuestro objetivo es trabajar en conjunto con el municipio, porque no queremos que se pierda este lugar tan tradicional de Ovalle” indicó José Eugenio González. El directivo agregó que en lo referente a los niveles del caudal la Junta de Vigilancia del Río Limarí cuenta con aguas “que se encuentran almacenadas en el Embalse La Paloma. Esto, lo hicimos durante el invierno, con el fin de asegurar el abastecimiento de los regantes, el agua potable de la ciudad y los comités de agua potable rural que están a lo largo del Río Limarí, de manera de tener agua durante el periodo más crítico, es decir, durante el verano, sin problemas evacuando en forma controlada desde el Embalse Paloma”.
Al respecto, el alcalde de Ovalle Claudio Rentería, quien visitó las obras, señaló que “hemos acordado con los miembros de la Junta de Vigilancia del Río Limarí hacer un trabajo en conjunto, en donde se aumentará el caudal del paso del agua, pero se instalará una compuerta que permita que las aguas de Los Peñones no disminuyan y que la gente que visita el lugar pueda utilizarlo para bañarse, porque aquí hay un tema de emergencia de por medio por la sequía, así es que queremos impulsar las medidas que ayuden al bien común”.