Todo Noticias

Ovalle: Acusan al Cesfam Fray Jorge de negar atención médica a niño por no portar mascarilla

Padre acusa trato inhumano en consultorio de Ovalle: “Negaron atención urgente a mi hijo por una mascarilla”.

Ovalle: Acusan al Cesfam Fray Jorge de negar atención médica a niño por no portar mascarilla

Una grave denuncia ha remecido a la comunidad ovallina luego de que Ángel Lobos, padre de un menor de edad, acusara públicamente al CESFAM Fray Jorge de negarle atención médica urgente a su hijo por no portar mascarilla. El hecho, ocurrido el pasado lunes cerca de las 17:45 horas, ha generado amplia indignación y reabre el debate sobre el acceso sin barreras a la salud pública, especialmente en situaciones de emergencia.

El incidente

Según relató Lobos, su hijo presentaba fiebre alta, dolor estomacal y mareos, síntomas que requerían una evaluación médica inmediata. Al intentar ingresar al Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) del CESFAM Fray Jorge, fueron detenidos por un guardia de seguridad, quien les prohibió la entrada debido a que ninguno de los dos portaba mascarilla.

“El guardia me dijo que así eran las reglas. Le expliqué que no tenía dinero en ese momento para comprar mascarillas, pero insistió en que debía adquirirlas en una casa particular fuera del recinto”, afirmó Lobos, visiblemente afectado.

El padre sostiene que el funcionario de seguridad, lejos de ofrecer una solución, se mostró inflexible e incluso expresó estar “cansado” y no querer “complicaciones”.

Contraste con otro centro de salud

Frente a la negativa del consultorio, Lobos se dirigió rápidamente al Servicio de Atención de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), ubicado a un costado del ex recinto estación, donde, según su testimonio, la respuesta fue completamente distinta.

“En el SAR, la recepcionista nos entregó dos mascarillas sin preguntar nada, y mi hijo fue atendido con rapidez y dignidad”, destacó, agradeciendo el gesto que, a su juicio, contrasta de manera alarmante con el trato recibido minutos antes.

¿Norma sobre humanidad?

La denuncia ha encendido las alarmas sobre la rigidez con que algunos establecimientos de salud aplican normas sanitarias, incluso en detrimento del derecho fundamental a la salud, especialmente en el caso de niños y niñas. Lobos enfatizó que “un establecimiento de salud debería tener mascarillas disponibles para emergencias” y calificó como inaceptable que se niegue atención por no portar este implemento, especialmente cuando no se tienen los medios económicos en el momento.

“Esta es una muestra clara de una aplicación desproporcionada de una norma que no puede estar por encima de la vida ni la salud de un niño”, expresó.

Llamado a las autoridades

En su declaración pública, Ángel Lobos hizo un llamado urgente al director del Consultorio Fray Jorge, al Servicio de Salud y a las autoridades locales a revisar los protocolos y, sobre todo, capacitar al personal externo –como guardias y recepcionistas– para que actúen con criterio humano en situaciones de urgencia.

“Esto no puede volver a pasar. Muchas personas llegan desde zonas rurales, a veces sin dinero o sin saber dónde acudir. No se les puede cerrar la puerta en la cara por no tener una mascarilla”, advirtió.

Un problema social más profundo

Finalmente, Lobos señaló que esta situación refleja un problema social más amplio: el silencio que muchas personas mantienen ante estos hechos por miedo o resignación. “Muchos se quedan callados porque piensan que no va a cambiar nada. Pero quedarse en silencio solo refuerza la vulnerabilidad. Por eso decidí denunciarlo”, concluyó.

Mostrar más
Botón volver arriba