Coquimbo: acusan a TENS de instalar celular en baño del Hospital San Pablo para grabar a funcionarias
Las acusaciones apuntan a un técnico en enfermería (TENS) que, según las afectadas, ha estado vulnerando sus derechos desde 2021
Este lunes, un grupo de funcionarias del Hospital San Pablo de Coquimbo se manifestó enérgicamente ante las graves denuncias de acoso sexual que han afectado a varias trabajadoras de la Unidad de Psiquiatría. Las acusaciones apuntan a un TENS acusado de vulnerar los derechos de sus compañeras desde 2021, al introducir un celular en el baño de mujeres para realizar grabaciones sin consentimiento.
Una de las afectadas, compartió su experiencia al medio regional Miradiols: «Soy una de las afectadas directas. Durante mucho tiempo trabajé con ambos colegas, y no solo nos sentimos vulneradas nosotras, sino también las pacientes que atendemos en un estado de alta vulnerabilidad. A pesar de las acusaciones, no se tomó en consideración la gravedad de la situación, incluso llegamos a proteger al funcionario para que no atendiera solo a las pacientes».
La manifestación busca visibilizar el sufrimiento de las trabajadoras y alentar a otras afectadas a presentar sus denuncias, ya sea de manera anónima o con sus datos. «Queremos que sepan que no están solas. Es fundamental que se acerquen a la Fiscalía a presentar su denuncia y que nos contacten para orientarlas. No podemos permitir que personas así sigan trabajando en el área de la salud», enfatizó.
Otra trabajadora relató que el acoso no es un hecho aislado, sino que se remonta a años atrás, con situaciones de grabaciones sin consentimiento en el baño, un espacio que debería ser seguro. «Hemos sido vulneradas por parte de dos compañeros. La denuncia ya está en Fiscalía, pero el daño a nuestra salud mental es innegable y no hemos recibido apoyo», lamentó.
Desde el Hospital San Pablo de Coquimbo, se informó que se ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía y se ha iniciado una investigación penal, lo que ha llevado a la suspensión temporal de los funcionarios involucrados. Además, se ha activado un sumario administrativo interno y se ha ofrecido apoyo jurídico y psicológico a las afectadas.
El hospital condenó categóricamente cualquier acto que vulnere la dignidad y derechos de su comunidad funcionaria, reafirmando su compromiso con un entorno laboral seguro y respetuoso. «Invitamos a denunciar cualquier situación similar a través de los canales institucionales correspondientes», concluyeron.