Todo Noticias

Aumentan los robos en sector rural de Ovalle: comunidad pide presencia policial

La comunidad rural del sector de Camarico Viejo ubicada al suroeste de Ovalle denuncia un preocupante aumento de delitos en viviendas.

Detienen en Ovalle a sujeto por robo a vehículos durante la Fiesta de la Vendimia

Vecinos del sector de Camarico Viejo, al suroeste de Ovalle, denunciaron un sostenido aumento de robos a sus viviendas, situación que mantiene a la comunidad en constante temor. De acuerdo a la presidenta de la Junta de Vecinos, Rosa Morales Tello, los delitos se han vuelto frecuentes y afectan gravemente la sensación de seguridad del sector.

“Cada día aumentan más los robos. En el mes tenemos por lo menos cinco o seis casas afectadas. Se meten y roban lo que pillan: balones de gas, televisores, herramientas”, relató Morales al diario El Ovallino. Según indicó, desde hace unos cinco meses los delitos dejaron de ser esporádicos y se han transformado en una constante preocupante.

Respecto al modus operandi, la dirigenta explicó que los antisociales irrumpen en las viviendas forzando accesos: “Derriban ventanas, cortan puertas con candados y cadenas, están preparados con herramientas”.

Si bien se comenta en el pueblo que los responsables podrían ser personas de sectores cercanos, la identidad de los delincuentes sigue siendo desconocida. “En la noche se ven vehículos sin patente, camionetas con armas… incluso hay drones rondando todo el día”, advirtió Morales.

A pesar de haber sostenido conversaciones con el alcalde, concejales, Carabineros y la Oficina de Seguridad Ciudadana, las medidas tomadas no han sido suficientes. La principal petición de la comunidad es un aumento de la vigilancia, especialmente en horario nocturno.

“Una patrulla de Seguridad Ciudadana viene a las 10 de la mañana, pero eso no nos sirve. Necesitamos presencia en la noche, controles en los cruces. La delincuencia de la ciudad se vino al campo, porque saben que aquí estamos solos”, reclamó la dirigente.

Para finalizar, Morales hizo un llamado urgente a las autoridades: “Sabemos que no se pueden instalar de forma permanente, pero sí pedimos más rondas. Estamos desesperados”.

Mostrar más
Botón volver arriba