Más de un 90% de avance lleva construcción del nuevo Centro de Reinserción Social de Ovalle
Las obras fueron visitadas por el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera; el seremi de Justicia, Carlos Galleguillos, la Seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez y consejeros regionales.
Más de un 90 por ciento de avance presentan las obras de construcción del nuevo Centro de Reinserción Social (CRS) de Ovalle, así lo constataron autoridades en una visita inspectiva realizada durante la mañana de este miércoles.
La iniciativa fue financiada por el Fondo de Desarrollo Regional del GORE con un monto cercano a los 700 millones de pesos y busca entregar infraestructura de calidad y adecuada para recibir a personas mayores de 18 años que hayan cometido delitos simples y calificados.
Se espera que la obra esté terminada en los próximos meses. Cabe puntualizar que el objetivo de los CRS es reinsertar socialmente a personas. Gendarmería de Chile implementa un modelo de intervención y apoyo al penado a través de talleres y charlas para desarrollar habilidades y aptitudes cognitiva que faciliten el proceso de Reinserción Social.
El Gobernador, Cristian Herrera destacó una obra más que se está ejecutando en la capital de Limarí, “resaltar que estamos cambiando el rostro a Ovalle, esta es una nueva obra de infraestructura que viene a modernizar lo que son nuestros servicios públicos. Cuando inauguremos este centro de rehabilitación, va a ver un mejor espacio para que las personas tengas condiciones adecuadas en la reinserción social”
Asimismo, Herrera dejó en claro que el CRS no es una cárcel, sino que es un espacio que contará con profesionales adecuados para generar labores de apoyo a la reinserción social y laboral de personas, “hacer un llamado a la tranquilidad a los vecinos. Esto no es una cárcel, acá no van a ver reclusos en las noches. Este es un espacio necesario para contribuir con la rehabilitación de las personas que tienen que reinsertarse en la sociedad. Vamos a generar una participación con los vecinos del sector para que sepan a ciencia cierta el objetivo y cómo va funcionar esta iniciativa”, explicó.
El seremi de Justicia, Carlos Galleguillos también se refirió a la importancia que tendrá el nuevo Centro y dijo que la implementación del futuro CRS será financiada por Gendarmería, “es centro tiene el objetivo de la rehabilitación de personas que en un omento estuvieron privadas de libertad y que quieren involucrarse en la comunidad de una buena manera (…) la inversión del equipamiento la va hacer Gendarmería de Chile con un presupuesto de 32 millones de pesos y queremos seguir otro tipo de inversiones o quizás levantar una alianza con CONAF para ver el tema de hermosamiento del lugar”.
Uno de los actores principales para materializar esta obra son los consejeros regionales quienes aprobaron los recursos para financiar el nuevo CRS, la consejera Lidia Zapata valoró la nueva infraestructura, “siento que venir a ver acá esta obra muy avanzada, es un gran adelanto de la preocupación que manifestó tiempo a tras el Ministerio de Justicia y también quienes trabajan y laboran en el actual Centro e Reinserción Social. Es una necesidad que había que cubrir”
En tanto, el consejero regional, Miguel Solís también destacó el proyecto, “el Gobierno Regional no sólo se preocupa de la seguridad sino que también de las personas que se han envuelto en algún problema delictual y así darles dignidad. Este Centro permite que tanto funcionarios como las personas que buscan el camino de la reinserción social tengan un espacio digno para hacer todos sus procesos “
La Unidad Técnica de este proyecto es la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, la seremi Mirtha Meléndez se refirió al proceso de la iniciativa, “el avance de este edificio es de un 93 por ciento, con cerca de 700 metros cuadrados de construcción y esta es la verdadera alianza que nuestro Gobierno ha llevado adelante. Acá nos juntamos con el Gobierno Regional, Justicia y el MOP como Unidad Técnica”.
Este nuevo CRS tendrá dos pisos. Sus muros, vigas y losa de hormigón armado. La estructura de techumbre y cubierta será en base a vigas, viguetas y cerchas metálicas. En el interior tabiquería. Pavimentos de baldosa micro vibrada en pasillos y circulaciones cubiertos, piso vinílico en taller, multiuso, y oficinas.
El nuevo Centro de Reinserción Social llevará el nombre de “Elisa Bravo Ossandon”, asistente social fallecida que estuvo a cargo del actual CRS