Ovalle: Reconocen a escuelas públicas por su destacado puntaje en Prueba Simce
Estudiantes y profesores llegaron hasta la Escuela Arturo Alessandri Palma para recibir de manos de autoridades locales, encabezadas por el alcalde Héctor Vega, un galardón tras obtener sobre 295 puntos en Lenguaje y Matemáticas
Un total de 12 establecimientos educacionales municipales de Ovalle fueron reconocidos por las autoridades locales en un emotivo acto desarrollado durante la mañana de este lunes en la Escuela Arturo Alessandri Palma, tras conseguir destacados resultados en la Prueba Simce 2024, alcanzando sobre los 295 puntos.
Se trata de la evaluación que mide los Objetivos de Aprendizaje de las Bases Curriculares vigentes, en Lenguaje y Matemáticas, rendida por los cuartos básicos de todo el país, durante el mes de noviembre del año pasado.
En el caso de nuestra comuna, los resultados arrojaron una trayectoria de mejora en el rendimiento estudiantil. En Lenguaje, el promedio comunal ha experimentado un aumento significativo, pasando de 259.37 en 2023 a 273 en 2024. Este incremento de 13.81 puntos es una muestra clara del esfuerzo y dedicación en el fortalecimiento de las habilidades lectoras y comunicativas de los y las estudiantes.
Mientras que en matemáticas también se registra un avance positivo. El promedio comunal subió de 248.78 en 2023 a 259.84 en 2024, lo que refleja una mejora en el razonamiento lógico y la resolución de problemas.
Los mejores puntajes en la Prueba Simce, en Lenguaje y Comunicación, fueron obtenidos por la Escuela Quiroga (316 puntos), Escuela Oruro (314 puntos), Escuela Chalinga (311 puntos), Escuela Gaspar Cabrales de Quebrada Sequita (308 puntos), Escuela Arturo Alessandri Palma (306 puntos), Escuela El Guindo (309 puntos), Escuela Carachilla (303 puntos), Escuela Heberto Velásquez de Huamalata (299 puntos), Escuela Cordillera de Potrerillo Alto (297 puntos), Escuela Salala (295 puntos) y Escuela Unión Campesina (295 puntos).
En tanto, en Matemáticas, destacaron la Escuela de Carachilla (313 puntos), Escuela Gaspar Cabrales (306 puntos), Escuela La Araucana de Huallillinga (304 puntos), Escuela El Guindo (300 puntos) y Escuela Heberto Velásquez (297 puntos).
Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, señaló que “es muy importante para nosotros destacar los mejores puntajes en la prueba Simce. Estamos convencidos de que la educación es el principal pilar de movilidad social y vamos a trabajar en esa sintonía, vamos a tratar de fortalecer nuestros establecimientos educacionales y creo que esta es una labor que se lleva realizando durante bastantes años y que está teniendo su fruto, así que no hay que bajar los brazos a pesar de los momentos difíciles que estamos viviendo hoy día en materia financiera”.
Por su parte el director de la escuela anfitriona, y también reconocida por sus puntaje Simce, Héctor Rojas Hermosilla, explicó que “se agradece que nuestro sostenedor haya hecho esta actividad para reconocer todo lo que es el trabajo y el esfuerzo de la comunidad educativa, en especial de nuestros profesores y profesoras que se comprometen, trabajan con nuestros niños, buscan las mejores estrategias y alcanzan ellos aprendizajes de calidad que les permiten un puntaje muy destacado a nivel comunal y nacional. Estoy muy orgulloso por nuestro establecimiento que ha alcanzado 24 años de excelencia académica, lo cual nos desafía a seguir buscando nuevos horizontes, nuevas metas, más ambición, seguir aumentando nuestros aprendizajes”.
En nombre de los establecimientos del sector rural, la profesora encargada de la Escuela La Araucana de Huallillinga, enfatizó que “este reconocimiento nos valida por el trabajo que hemos realizado durante varios años, hemos ido en escala, año tras año, cumpliendo nuestros resultados. Así que, muy felices porque nos ayuda a que la gente, los apoderados, crean en nuestro establecimiento y tengan la confianza de tener con nosotros todos los estudiantes, para que puedan seguir estudiando en la escuela, en las escuelas básicas, en las escuelas rurales”.