Todo Noticias

Protestas de pescadores artesanales interrumpen la Ruta 5

Los pescadores exigen la inclusión en la tabla del Senado de una ley que modifica las cuotas de pesca en los sectores artesanal e industrial.

Protestas de pescadores artesanales interrumpen la Ruta 5

La Ruta 5, una de las principales arterias viales de Chile, enfrenta serias interrupciones debido a las protestas de pescadores artesanales que han bloqueado el tránsito en ambos sentidos. Las manifestaciones se concentran en el kilómetro 223, en el sector de Los Vilos, Huentelauquén y Caleta Sierra, y se han replicado en diversas regiones del país, generando un considerable atochamiento vehicular.

Los pescadores exigen la inclusión en la tabla del Senado de una ley que modifica las cuotas de pesca en los sectores artesanal e industrial. Esta ley, que busca equilibrar las cuotas de captura, fue presentada por el Gobierno en septiembre pasado, pero ha enfrentado retrasos en su tramitación. La situación se agravó cuando el senador Felipe Kast (Evópoli), presidente de la Comisión de Hacienda, no incluyó el proyecto en la agenda de discusión.

Los cortes de ruta se han registrado en varios puntos críticos: kilómetro 548 en el cruce a Punta de Choros, kilómetro 520 en Caleta Hornos, kilómetro 199 en Pichidangui, kilómetro 224 en Los Vilos, kilómetro 256 en Huentelauquén y kilómetro 312 en Amolanas Caleta Sierra, entre otros. Además, se reportó la suspensión del tránsito en el kilómetro 415, en el cruce a Tongoy, y en el ingreso a Caleta Sierra en Ovalle.

La ley en cuestión busca modificar las cuotas de captura, aumentando la asignación para los pescadores artesanales y reduciendo la de la industria. Actualmente, los artesanales tienen derecho al 70% de la merluza, el 90% de la pesca de jibia y el 30% del jurel, mientras que la ley vigente otorga el 60% de la merluza a la industria, el 80% de la jibia a los artesanales y el 90% del jurel a la gran industria.

Mostrar más
Botón volver arriba