Ovalle: Proponen retiro de buses en la alameda para reducir congestión
Esto respecto a los buses que actualmente operan en la Alameda, los cuales realizan recorridos hacia La Serena y Coquimbo
La Municipalidad de Ovalle, en colaboración con la Seremi de Transportes y las empresas de buses, está impulsando una medida para abordar la congestión vehicular en el centro de la ciudad. A partir de mayo, se estaría planeando el retiro de los buses que actualmente operan en la Alameda, los cuales realizan recorridos hacia La Serena y Coquimbo.
El director de Tránsito del municipio, David Farías Mateluna, explicó que esta decisión busca mejorar la fluidez del tránsito y reducir la congestión, especialmente en la zona céntrica. «Estamos gestionando el retiro de los buses del sector Alameda, Mercado Municipal y las calles Antofagasta y Tocopilla, donde actualmente utilizan la vía pública como paradero, lo que genera demoras innecesarias», afirmó.
Hasta la fecha, se han llevado a cabo tres reuniones con los operadores de transporte para revisar propuestas y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. Esta reestructuración vial se enmarca en el cumplimiento del Decreto 212, que establece que la locomoción colectiva rural debe iniciar o finalizar su servicio en recintos habilitados, fuera de la vía pública, en ciudades con más de 50,000 habitantes.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó que el objetivo es cumplir con la normativa y despejar sectores clave de la ciudad, mejorando así la calidad de vida de los ovallinos. «Solo trasladaremos los buses que se estacionan en la Alameda, y a partir de mayo, estos saldrán exclusivamente desde el terminal de buses», aseguró.
Aunque inicialmente se había previsto caducar las autorizaciones de los buses a partir de abril, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Coquimbo indicó que la modificación de los recorridos y otros trámites administrativos tomará aproximadamente un mes. Por lo tanto, el proceso de despeje de paraderos en la Alameda se oficializará a principios de mayo.
Esta medida ha generado opiniones divididas entre la población, pero el municipio confía en que contribuirá a una mejor movilidad y calidad de vida en la comuna.