MúsicaNacionalTendencias

La Sonora de Tommy Rey anuncia su fin tras la partida de su fundador

El Presidente Gabriel Boric decretó duelo oficial en honor a Tommy Rey

La Sonora de Tommy Rey anuncia su fin tras la partida de su fundador�

El mundo de la música chilena está de luto tras el fallecimiento de Patricio Zúñiga Jorquera, más conocido como Tommy Rey, vocalista de La Sonora de Tommy Rey. El artista de 80 años sufrió un paro cardiorrespiratorio en Reñaca, Viña del Mar.

El Presidente Gabriel Boric decretó duelo oficial en honor a Tommy Rey, destacando su aporte a la cultura nacional y su impacto en la memoria colectiva de Chile. «Gracias Tommy Rey por dedicar tu vida a alegrar a tantos chilenos y chilenas. Mis condolencias a familiares y seres queridos», expresó el mandatario en redes sociales.

El velorio se realizara el jueves 27 de marzo en el Teatro Caupolicán de Santiago, donde cientos de seguidores, amigos y músicos le rendirán homenaje.

Publicaciones relacionadas

Una trayectoria que marcó generaciones

Tommy Rey se inició en la música como integrante de la orquesta Los Peniques y luego de La Sonora Palacios. Sin embargo, fue en 1982 cuando fundó La Sonora de Tommy Rey, consolidándose como una de las agrupaciones más emblemáticas de la cumbia chilena. Durante más de 40 años, su inconfundible voz acompañó celebraciones, eventos y fiestas, con éxitos como Daniela, La Parabólica, Loco por tu amor y Agua que nos has de beber.

La Sonora de Tommy Rey anuncia su fin tras la partida de su fundador
La Sonora Palacios

Su dedicación y pasión por la música le valieron el reconocimiento de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), que en 2023 otorgó a La Sonora de Tommy Rey el Premio Figura Fundamental de la Música Chilena. Su influencia trascendió generaciones, consolidándolo como una de las voces más queridas del país.

Con la partida de su líder, la agrupación también llega a su fin. Leo Soto, único miembro original restante, anunció que «con esto se acaba la Sonora Tommy Rey, junto con él. No podemos seguir ‘faltando el respeto’ de nombrarlo cuando él ya no está».

Mostrar más
Botón volver arriba