Ciencia y Tecnologia

Descubren algas ‘zombis’ que reviven tras 7.000 años en el mar báltico

Un equipo de biólogos ha logrado revivir las etapas latentes de algas que se hundieron en el fondo del mar Báltico hace casi 7.000 años.

Descubren algas 'zombis' que reviven tras 7.000 años en el mar báltico

En un hallazgo que ha sorprendido a la comunidad científica, investigadores han descubierto algas que han permanecido inactivas durante más de 7.000 años en el fondo del Mar Báltico. Este fenómeno, que ha sido apodado «algas zombis», plantea preguntas fascinantes sobre la resiliencia de la vida y los límites de la supervivencia en condiciones extremas.

Un Viaje al Pasado

Las algas, pertenecientes a la especie Chlamydomonas nivalis, fueron recuperadas de sedimentos marinos en una expedición reciente. Los científicos se sorprendieron al encontrar que, a pesar de haber estado inactivas durante milenios, estas algas pudieron revivir y reanudar su ciclo de vida tras ser expuestas a condiciones adecuadas. Este descubrimiento no solo es un testimonio de la adaptabilidad de la vida, sino que también ofrece una ventana única al pasado ecológico de nuestro planeta.

Implicaciones Científicas

El estudio de estas algas zombis tiene implicaciones significativas en varios campos, desde la biología hasta la astrobiología. Comprender cómo estas algas han logrado sobrevivir en un estado de animación suspendida puede proporcionar información valiosa sobre la posibilidad de vida en otros planetas, donde las condiciones pueden ser igualmente extremas.

Además, este descubrimiento podría tener aplicaciones en biotecnología y conservación. Las algas son conocidas por su capacidad para absorber dióxido de carbono y producir oxígeno, lo que las convierte en aliadas potenciales en la lucha contra el cambio climático.

Un Ecosistema Resiliente

El Mar Báltico, conocido por su biodiversidad, ha sido objeto de estudio durante años. Sin embargo, el hallazgo de estas algas revive la discusión sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas marinos. La capacidad de estas algas para sobrevivir durante milenios resalta la necesidad de proteger los hábitats marinos y comprender mejor los efectos del cambio climático en la vida marina.

Mostrar más
Botón volver arriba