Todo Noticias

Muelle de Tongoy comenzará obras en junio

la foto 1 (Small)Proyecto recuperará actual infraestructura en un espacio de 4.500 m2, mejorando tanto a nivel terrestre como marítimo. Contará con un paseo costero y un nuevo centro gastronómico que además de potenciar la actividad pesquera, implicará una mejora en los servicios turísticos que se ofrecen en la caleta.

 

Es un anhelo para los vecinos de Tongoy. Pero la construcción del nuevo muelle de la caleta ya es un hecho, pues las obras de construcción comenzarán en junio próximo, pues de acuerdo a información del Ministerio de Obras Públicas, está ya en proceso de adjudicación.

De esa forma se invertirán $6.851 millones para recuperar 4.500 m2 de obras marítimas y terrestres, las que actualmente presentan deterioro producto del uso y no son suficientes para cubrir la demanda de los pescadores.

A nivel terrestre se construirá una explanada, estacionamientos, 66 boxes para la protección de las artes de pesca, señaléticas, un nuevo centro gastronómico, entre otras obras. El muelle tendrá 77 metros de largo y 13 de ancho, con una losa de hormigón y defensas de madera; lo que se complementará con un paseo y mirador donde se levantará también un salón multiuso y tendrá sus oficinas el alcalde de mar.

Con este renovado muelle, se beneficiarán 859 pescadores artesanales, pero tendrá un impacto importante para los más de 4.400 habitantes de Tongoy, quienes verán una mejora en los servicios que podrán ofrecer a los turistas.

“Este muelle es una necesidad turística y una necesidad de pescadores”, indicó Leonardo Carvajal, presidente del gremio de pescadores de Tongoy, quien destaca la incesante actividad en la caleta durante el día y noche, por lo cual esperan se pueda acelerar el inicio de las faenas.

Al respecto, Raúl Sanders, empresario gastronómico de la localidad aseguró que el proyecto es “tremendamente importante, porque gran cantidad de pescadores artesanales han convertido su actividad en desarrollar turismo, como la ruta del ostión o paseos para mostrar las bondades que tiene el balneario desde el mar. Hemos venido muchos años trabajando para lograr esta construcción, ya que además del ostión, tenemos la pesca del jurel, la jibia, lo huireros, buzos y pequeños pescadores. Es una caleta con un impacto importante para la región y sus arreglos traerán una mejora para Tongoy”.

Opinión similar tiene Hugo Sanhueza, gerente de Tongoy Travel, quien reconoce que “con este proyecto se fortalecerá un sector productivo de la zona que no solo aporta en trabajos para la pesca, sino que implica un desarrollo en otras áreas como la gastronomía y el turismo. Sin duda podremos mejorar las comodidades para los visitantes y desarrollar nuevos productos, como paseos costeros o rutas gastronómicas. Por eso es importante que tengamos una planificación anual de actividades”.

El proyecto, que se ejecutará con fondos del Ministerio de Obras Públicas, es parte de un convenio de programación denominado “Recuperación Borde Costero y Mejoramiento Infraestructura Pesquera Artesanal de la Región de Coquimbo”, y para su diseño se desarrollaron diversas reuniones de participación ciudadana.

 

Mostrar más
Botón volver arriba