Monte Patria: Comunidad realiza 1ra versión de la fiesta del Melón con éxito en convocatoria
En el 2024, la comunidad de Los Tapia realizó la actividad “Fiesta de la Chilenidad”, una jornada exitosa estilo pampilla, que dio el vamos a las fiestas patrias a nivel comunal.
Música, alegría y recreación, aquel fue el panorama de este sábado 25 de enero en la cancha de carrera de Los Tapia. Dicha localidad realizó la 1ra versión de la “Fiesta del Melón”, una propuesta identitarios que busca reconocer las raíces agrícolas de la localidad y situarlas en el centro de una celebración de verano.
La jornada comenzó pasadas las 14.00 horas con la activación de emprendedores locales, la mayoría vecinos de Los Tapia; se realizaron competencias con las candidatas a reina, juegos populares y un sinfín de iniciativas. También, para la comunidad hizo entrega de cortesía de melón para capear el calor, el que también era comercializado en formato de brebaje.
Tras la coronación y la entrega de reconocimientos, el alcalde Cristian Herrera Peña valoró la puesta en marcha de esta nueva fiesta, donde los habitantes de Los Tapia ponen en el centro uno de sus íconos más identitarios, el melón. “Lo primero es que nuestra comuna es un territorio vivo, durante el verano se están realizando grandes panoramas, estamos a trayendo a turistas y a vecinos de los propios sectores. Aquí en Los Tapia estamos en la fiesta del Melón, los mejores melones de la comuna son de acá. Esta es una fiesta que permite unir a la comunidad, aquí se contó con el apoyo logístico del municipio, la organiza una directiva nueva en Los Tapia y ojalá que esta fiesta perdure muchos años más”.
Paola Villalobos, presidenta de la junta de vecinos de Los Tapia agradeció la gran convocatoria al evento, destacando esta apuesta como un buen inicio o de la nueva directiva, “estamos celebrando la Fiesta del melón, rodeado de emprendedores, vecinos; es nuestra primera fiesta, nos sentimos muy orgullosos por los vecinos y el resultado, estoy feliz de haber convocado a tanta gente. Estamos agradecidos con la municipalidad por el apoyo y la gestión, esta fiesta surge de parte de los vecinos, el alcalde nos pidió encontrar nuestra identidad y nosotros quedamos con el melón, aquí estamos con esta primera fiesta”.
La jornada incluyó una entrega de reconocimientos, los cuales fueron destinados a ciudadanos de cercanía popular. Uno de los reconocidos fue Marcelino Borquez, originario de Las Ramadas de Tulahuén, quien hace años vino a hacer su vida a Los Tapia. “Primero fui criancero, agricultor, sembrador de poroto, trigo, maíz, todo eso; después me vine a esta tierra, vendí en Las Ramadas y bueno, me quedé aquí, de comerciante y me fue bien”.
Una de las características de las fiestas de verano es la elección de las reinas, en este caso corresponde a la Reina del Melón. Francesca Nuñez, joven oriunda de Los Tapia, ostenta ahora este reconocimiento, el cual fue objetivo tras la votación del jugado y en apoyo del clamor popular de la fiesta. “La verdad ellas me incentivaron a participar, todos son muy motivadas, me ha costado atreverme, soy vergonzosa, pero feliz con el resultado”.
Nuevos aires para “Los Tapia”
Durante la jornada de este martes 28 la nueva directiva de Los Tapia visitó a alcaldía municipal, para reunirse con el edil Cristian Herrera Peña, quien entregó su respaldo y compromiso para generar nuevas líneas de trabajo en el territorio.
En la instancia, la presidenta Paola Villalobos destacó los resultados de la fiesta, de igual forma entregó un mensaje frente a este nuevo periodo que asumen como directiva, “es un desafío para nosotros, somos un equipo, estamos muy afianzado, delegando funciones, sentimos que en esta fiesta nos fue bien y bueno, ahora en audiencia con el alcalde, hemos sentado líneas para trabar en conjunto”.
También desde la directiva Luis angel Tapia, tesorero, valoró el desafío que asumen como directiva, pues tiene un objetivo claro a lograr, posicionar a Los Tapia como una localidad de renombre y dejar de ser una localidad de paso a Chañaral, “en cuanto a la votación esperábamos salir, siempre que quise participar por mi pueblo, nosotros somos uno, vamos a todas, sabremos sobrellevar los problemas y obstáculos que ocurra, queremos revitalizar Los Tapia, que no solo sea un pueblo de paso y bueno, con lo que hicimos en la Fiesta del Melón demostramos un buen inicio”.
La comunidad de Los Tapia ya tiene puesto sus esfuerzos en nuevos eventos, a pesar de la premura del año, ya confirmaron que este año realizará en “Fiesta de la Chilenidad”, una jornada recreativa que se realiza el 1 de septiembre, actividad que este 2024 obtuvo buenas críticas por vecinos de la localidad y sectores aledaños.