Todo Noticias

Conflicto: Senador Pizarro visita planta de agua potable de El Trapiche

16-06-13-Senador-Pizarro-en-el-trapiche-1El Presidente del Senado en la mañana del pasado viernes se constituyó en la vecina localidad para informarse en terreno y de manera directa de los afectados de los antecedentes del conflicto que mantienen los vecinos con un empresario local por los terrenos donde se encuentra ubicada la planta de agua potable.

Pizarro sostuvo con dirigentes del Comité de Agua Potable rural de El Trapiche, una reunión en la que también participaron dirigente de las más representativas organizaciones sociales de la localidad ubicad a catorce kilómetros de Ovalle para conocer sus inquietudes prioritarias.  Los temas que preocupan a los vecinos son los de la planta de APR y una planta de extracción de áridos que está proyectada en las cercanías del pueblo.

En lo que se refiere al pozo y  la planta de agua potable que abastece a la localidad, estos están emplazados en terrenos que son reclamados como suyos por el empresario Carlos Abrilott Chacón, nuevo propietario de la vecina parcela 34 ,  afirmando que estos se encuentran en el interior de su propiedad. En un principio la rodeó de un cerco de alambres, encerrando las instalaciones de la planta levantada en 2007 con una inversión estatal de más de 30 millones de pesos, aunque posteriormente levantó el cerco.

Sin embargo los vecinos sostienen que la planta está ubicada en un lugar que, de acuerdo al municipio de Ovalle, es un bien nacional de uso público, en la ribera del río Limarí, y el pozo inscrito desde el 2011 en el registro de aguas del Conservador de Bienes Raíces, con un radio de protección de 200 metros.

El otro tema que inquieta a los pobladores es la instalación en el mismo sector de una planta de extracción de áridos, del mismo propietario, que en su opinión alterará gravemente la calidad de vida de la localidad. Por la polución, la contaminación acústica durante todo el día, en especial en las proximidades de la escuela, y la eventual contaminación de las napas subterráneas que afectarían el pozo captador de agua potable ubicado a corta distancia.

Luego de informarse de la situación, acompañado de algunos dirigentes y del presidente del Comité, Mirko Ibarra, el Senador Pizarro hizo un recorrido por los terrenos en conflicto. En la oportunidad el parlamentario recordó que en el año 1994  el mismo participó en la ceremonia de inauguración de la planta de agua potable, “y resulta impensable que el Estado hubiere hecho una inversión de esta naturaleza en un terreno de un privado”.

Jorge Pizarro , luego de tomar nota de todos los antecedentes, se comprometió a requerir a todos los servicios públicos involucrados en el tema, un informe de la situación, para establecer primero la propiedades APR, y en segundo lugar cautelar la tranquilidad y la calidad de vida de los habitantes del sector en lo que se refiere a la planta de extracción de áridos. Todo exigiendo la mayor celeridad posible en las respuestas.

No obstante esto continúa pendiente la reunión tripartita comprometida por el Gobernador del Limarí, Milthon Duarte, entre la autoridad, el empresario Carlos Abrilott, y dirigentes del APR Trapiche, para agotar los esfuerzos y llegar a un arreglo definitivo del conflicto.

Mostrar más
Botón volver arriba