Todo Noticias

Usuarios destacan diseño inclusivo y pago electrónico en los nuevos buses eléctricos en La Serena y Coquimbo

El nuevo sistema de transporte no solo apunta a resolver problemas históricos de movilidad, sino que también representa un compromiso con el medio ambiente al ser 100% eléctrico.

Usuarios destacan diseño inclusivo y pago electrónico en los nuevos buses eléctricos en La Serena y Coquimbo

Este sábado, la conurbación La Serena-Coquimbo dio un paso significativo hacia un transporte más sostenible e inclusivo con la puesta en marcha del primer servicio de buses eléctricos. Conformado por 42 vehículos de última tecnología, el sistema busca transformar la experiencia de movilidad urbana en la región.

El servicio, que promete comodidad, accesibilidad y modernidad, destacó en su primer día por el interés de los usuarios, quienes en su mayoría aprovecharon la jornada para probar el nuevo transporte. Tal fue el caso de Francisca Morgado, quien, junto a su hijo Agustín, compró la tarjeta de pago electrónico para explorar este innovador sistema. “Hemos notado que ha subido poca gente, pero en los paraderos se percibe la curiosidad. Creo que no suben porque aún no conocen bien el sistema de pago”, comentó Morgado.

Usuarios destacan diseño inclusivo y pago electrónico en los nuevos buses eléctricos en La Serena y Coquimbo

Retos iniciales y aprendizaje continuo

Durante esta primera jornada, se evidenciaron aspectos por mejorar, como la familiarización de los usuarios con el método de pago y los recorridos. José Luis Marna, uno de los conductores, reconoció que el día estuvo marcado por el aprendizaje, tanto para choferes como para pasajeros. «Falta que la gente cambie un poco la cultura y empiece a usar más los paraderos», señaló.

Usuarios destacan diseño inclusivo y pago electrónico en los nuevos buses eléctricos en La Serena y Coquimbo

Opiniones positivas: comodidad e inclusión

Los usuarios destacaron la comodidad de los buses, su amplitud y el sistema de pago electrónico, que elimina tensiones frecuentes, especialmente en casos de tarifas diferenciadas. Valentina Gómez, estudiante, celebró la facilidad del pago con su tarjeta TNE: «No tuve problemas; me parece mejor porque evita momentos incómodos».

Por su parte, José Antonio Bruna, usuario en situación de discapacidad, expresó su satisfacción con el diseño inclusivo de los buses, que cuentan con rampas y espacios adaptados. «Nunca pude usar micros, solo colectivos, pero ahora podría moverme hasta solo, así que estoy contento», afirmó. Su hija Camila también valoró esta mejora, señalando que el cambio facilita significativamente la movilidad de personas con necesidades especiales.

El nuevo sistema de transporte no solo apunta a resolver problemas históricos de movilidad, sino que también representa un compromiso con el medio ambiente al ser 100% eléctrico.

Mostrar más
Botón volver arriba