Destinan $41 millones a empresas de Ovalle ganadoras del fondo “Ponle Energía a Tu Pyme”

Recursos por 41 millones de pesos serán destinados para 2 iniciativas de la comuna de Ovalle, en energías renovables, a través del programa Ponle Energía a Tu Pyme, que el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética implementaron para dar un apoyo a las pequeñas empresas afectadas por la pandemia.
De los resultados de la convocatoria nacional, las pymes de la capital de Limarí aportaron 7 millones de pesos, lo cual les permitirá desplegar acciones de eficiencia energética, específicamente soluciones fotovoltaicas para disminuir el costo eléctrico de sus actividades. Por ello, se estima que con estos proyectos las empresas mejoran su productividad y reducen sus impactos ambientales.
A nivel regional, estas iniciativas se implementarán en pymes de 5 comunas (Coquimbo, La Serena, Ovalle, Vicuña y Salamanca) del rubro agrícola, turismo, gastronomía, comunicación y alimentación, lo que contribuirá a reducir el costo de la energía, que en promedio representa el 10% en estas organizaciones, y que se han visto golpeadas por los efectos del coronavirus.
El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, subrayó la importancia de que las empresas de Ovalle hayancomprometido un aporte para el financiamiento total de los proyectos, ya que les permitió obtener mejores posibilidades de adjudicarse los recursos del programa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
“Estamos comprometidos con ser un aporte a las pymes que no lo han pasado bien este año, producto de la pandemia. Por eso, desde el Ministerio de Energía, conscientes de esta situación, decidimos tenderles una mano con recursos del programa Ponle Energía a tu Pyme, para que implementen soluciones de eficiencia energética y energías renovables que les permitirán mejorar sus cadenas de valor y ser más competitivos”, afirmó la autoridad.
El Programa consideró el co-financiamiento de medidas de eficiencia energética, energías renovables, sistemas de medición inteligente de energía/agua, auditorías energéticas y electromovilidad liviana; cofinanciamiento de hasta un 70% para desarrollar Sistemas de Gestión Energético, y una línea de varias acciones de acompañamiento para beneficiarios y consultores, como capacitaciones y reconversión.
Nombre de proyecto | Comuna | Tipo de proyecto | Inversión total | Monto cofinanciamiento |
Energía Renovable para Diario Elquiglobal | Vicuña | Energía renovable para autoconsumo | 1.733.000 | 1.386.400 |
Productos Pura Sepa con ERNC | Vicuña | Energía Renovable – Fotovoltaica | 1.642.000 | 1.313.600 |
Auditoría Energética | Coquimbo | Auditoria energética | 5.962.712 | 2.981.356 |
Generación Fotovoltaica para Kodai | Salamanca | Energía Renovable – Fotovoltaica | 2.872.500 | 2.298.000 |
Energía Renovable Vitivinícola Signorelli de Marquez | Salamanca | Energía Renovable – Fotovoltaica | 3.700.000 | 2.960.000 |
Energía Renovable en Fábrica de Helados Pallautay Tambo | Vicuña | Energía Renovable – Fotovoltaica | 2.948.900 | 2.359.120 |
Proyecto FV La Fuente | Ovalle | Energía Renovable – Fotovoltaica | 37.759.231 | 5.000.000 |
Paneles Fotovoltaicos Oficina Los Nogales | La Serena | Energía Renovable – Fotovoltaica | 3.352.941 | 2.682.353 |
Sistema de bombeo solar fotovoltaico Ovalle | Ovalle | Energía Renovable – Fotovoltaica | 3.415.070 | 2.732.056 |