Deportes

Yasmani Acosta consigue la medalla número 15 en la historia de Chile en los Juegos Olímpicos

Después de que Francisca Crovetto lograra el tercer oro olímpico en la historia de Chile, Yasmani Acosta añadió una medalla de plata en lucha grecorromana, aumentando el éxito de la nación en los Juegos Olímpicos.

Yasmani Acosta consigue la medalla número 15 en la historia de Chile en los Juegos Olímpicos

Durante esta tarde, el Team Chile sumó su segunda medalla en París 2024 gracias a Yasmani Acosta, quien logró una histórica presea de plata en lucha grecorromana.

Este es un hito significativo para el deporte de contacto en el país, ya que no se vivía algo similar desde hace casi siete décadas.

Yasmani Acosta ha marcado un hito al obtener la decimoquinta medalla olímpica en la historia deportiva de Chile. Además, esta es la segunda medalla conseguida en los Juegos Olímpicos de París 2024, después del oro alcanzado por Francisca Crovetto en tiro skeet, donde se coronó campeona olímpica. El desempeño del Team Chile en estas olimpiadas supera con creces lo logrado en Tokio 2020, donde solo se obtuvieron tres diplomas olímpicos.

Yasmani Acosta consigue la medalla número 15 en la historia de Chile en los Juegos Olímpicos

En la actual competencia, Chile ha conseguido hasta ahora una medalla de oro, una de plata y un diploma olímpico, obtenido por la ciclista de BMX Freestyle, quien se ubicó en quinto lugar.

Un logro histórico y una recompensa significativa

El éxito de Yasmani Acosta no solo rompe una marca que se mantuvo durante 68 años sin ser igualada, sino que también representa un logro sin precedentes para Chile en lucha grecorromana. Desde los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, ningún chileno había conseguido una medalla en un deporte de contacto, donde en esa ocasión Ramón Tapia (plata), Claudio Barrientos (bronce) y Carlos Lucas (bronce) lograron subirse al podio en boxeo.

Este es, además, el primer podio olímpico para Chile en lucha grecorromana, lo que destaca la importancia histórica del logro de Acosta para el deporte nacional.

Por su destacado desempeño en París 2024, Yasmani Acosta recibirá una recompensa monetaria del Instituto Nacional del Deporte (IND). Esta entidad ofrece incentivos económicos a los deportistas chilenos que obtengan medallas o diplomas olímpicos, reconociendo así sus logros en la competencia internacional.

Mostrar más
Botón volver arriba