Revelan evidencias contra expresidente argentino Alberto Fernández en caso de violencia de género
El caso ha capturado la atención pública y suscitado debates sobre la conducta y la responsabilidad del ex presidente argentino.
En un desarrollo reciente y alarmante, se han revelado fotos y conversaciones que se presentan como pruebas en una denuncia por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández. El caso ha capturado la atención pública y suscitado debates sobre la conducta y la responsabilidad del ex presidente argentino.
Este jueves, el medio argentino Infobae publicó parte del expediente judicial que se abrió tras la denuncia de Fabiola Yáñez, el que incluye fotografías de las lesiones y chats donde la ex primera dama acusa directamente a Fernández de las agresiones.
De acuerdo con el medio, según se desprende de las capturas, parte de los golpes que habría propinado el expresidente argentino contra su expareja ocurrieron en agosto de 2021, en plena pandemia del Covid-19.
Las imágenes que dan muestra de las lesiones habrían sido enviadas por Fabiola Yáñez a Alberto Fernández mediante conversaciones por chat, donde ella le enrostra sus actitudes violentas. “Esto no funciona así, todo el tiempo me golpeas. Es insólito. No puede dejar que me hagas esto cuando yo no te hice nada. Y todo lo que trato de hacer con la mente centrada es defenderte y vos me golpeas físicamente. No hay explicación”, afirma la mujer en la conversación.
Según Infobae, en las capturas también aparece la respuesta del ex jefe de Estado: “Pero deja de discutir. Al final terminamos peleados nosotros por todos los demás. Por favor. Vení”. Tras esto, Yáñez replica: “Me volves a golpear. Estás loco”. Y Fernández responde: “Me siento mal”.
“Venís golpeándome hace 3 días seguidos”, destaca Fabiola Yáñez, a lo que Alberto Fernández responde: “Me cuesta respirar. Por favor pará. Me siento muy mal”.
Reacciones y Consecuencias
La revelación de estas pruebas ha generado una ola de reacciones en distintos sectores de la sociedad. Organizaciones de derechos humanos y grupos de apoyo a víctimas de violencia de género han expresado su preocupación y han solicitado una investigación exhaustiva y justa. Por otro lado, seguidores de Fernández han defendido su inocencia, alegando que las pruebas podrían haber sido manipuladas.
Este caso podría tener serias implicaciones legales para Alberto Fernández. De ser hallado culpable, enfrentaría no solo consecuencias judiciales, sino también un significativo deterioro de su imagen pública y legado político. La justicia argentina deberá evaluar cuidadosamente las pruebas presentadas y determinar la veracidad de las acusaciones.