Todo Noticias

Diputada Adriana Muñoz (PPD) calificó entrega de bono como “un acto político mediático”

Diputada Adriana Muñoz (PPD) calificó entrega de bono como “un acto político mediático”La parlamentaria del PPD y candidata al Senado por la región de Coquimbo, dijo que la ceremonia encabezada por el Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla en la Casa de la Cultura de Illapel, simplemente fue un acto de “palos de ciegos” en materia de sequía.

 

Agregó que “el actual gobierno no ha entregado una respuesta integral, definitiva para la situación que se esta viviendo. Es la escasez mas aguda en los últimos 120 años, hay mucho diagnosticó pero poca respuesta concreta” enfatizó Muñoz.

 

En este contexto la representante del noveno distrito  enfatizó que el tema de los bonos para los crianceros  junto con las canastas familiares son acciones bienvenidas “sin embargo he estado en el sector de Tulahuen, en Monte Patria, arriba en la cordillera, donde me han comentado los campesinos que están en desacuerdo con el bono porque solo les sirve para  comprar fardo de pasto, no se acepta maíz o cuajo como se hacia ante en los Gobiernos de la Concertación, donde los productores podían adquirir productos de acuerdo a su necesidad y mas encima tienen que cancelar el IVA”, puntualizó.

 

Por esta razón la diputada Muñoz recalcó que el acto fue “un show mediático, político para entregar esta desmirriada ayuda que solo es para la fotografía, ante un Gobierno que se desborda con las bajadas de los candidatos presidenciables”.

 

La diputada Adriana Muñoz quien preside la Comisión Hídrica de la Cámara Baja y que desde  ahí ha desarrollado un trabajo constante para paliar los graves efectos dejados por la sequía en la región, señaló que es urgente debatir el proyecto de Ley que duerme por más de siete años en el Congreso y que pone al Estado  como garante del recurso agua para asegurar en primer lugar el consumo humano y agrícola.

 

“Estamos discutiendo el proyecto en particular para que se apruebe, para que de esta forma el Estado tenga la absoluta facultad para que intervenga en esta crisis y pueda expropiar muchos derechos de agua que hoy día no están siendo utilizados y sean destinados a suplir esta catástrofe hídrica” precisó finalmente.

Mostrar más
Botón volver arriba