Anuncian nuevos pasaportes y cédulas de identidad con innovaciones tecnológicas
Este avance tecnológico promete una segunda "revolución" en la identificación nacional, marcando un paso significativo hacia la digitalización
El Servicio de Registro Civil e Identificación anunció la implementación de un nuevo sistema de cédulas de identidad y pasaportes, que entrará en vigor el 16 de diciembre de 2024. Este avance tecnológico promete una segunda «revolución» en la identificación nacional, marcando un paso significativo hacia la digitalización y mejorando las medidas de seguridad biométricas.
Innovaciones y Seguridad Mejorada
El nuevo sistema introduce una tecnología más avanzada de reconocimiento facial y de huellas dactilares, con cámaras y escáneres dactilares actualizados que ofrecen más puntos de búsqueda. Esto permitirá identificar a las personas incluso si llevan gorros o tienen las manos en la cara, incrementando la precisión y seguridad.
Las nuevas cédulas contarán con 32 medidas de seguridad, incluyendo 15 visibles a simple vista y 13 verificables con dispositivos UV o infrarrojos. Además, se incorporan elementos inclusivos como nombres en braille, mejorando la accesibilidad.
Digitalización y Aplicaciones Móviles
El Registro Civil lanzará dos aplicaciones móviles: «Identificación Digital» y «Cédula Asistida». La primera permitirá a los usuarios digitalizar sus cédulas y bloquearlas en caso de pérdida o robo. La segunda asistirá a personas con discapacidad visual en sus trámites diarios.
Diseño Renovado y Pasaportes Modernizados
Las nuevas cédulas presentarán un diseño con elementos de la flora y fauna chilena, y cuatro fotos superpuestas en 3D. El pasaporte cambiará a un color azul turquí, simbolizando la bandera nacional, e incluirá 48 páginas con 70 medidas de seguridad, seis de ellas reservadas para autoridades.
Presentación Oficial
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, y el director del Registro Civil, Omar Morales, presentaron oficialmente el nuevo sistema en el mall Plaza Vespucio. Morales destacó que estas innovaciones mantendrán a Chile en los primeros puestos de documentos más seguros de Latinoamérica y el mundo, cumpliendo con los requisitos del programa de visa Waiver con Estados Unidos y Canadá.
Valor y Disponibilidad
Los precios de los nuevos documentos aún están por definirse, pero se espera que se mantengan o disminuyan. Actualmente, la cédula tiene un costo de $3,820 CLP, y el pasaporte de 32 páginas cuesta $69,000 CLP. Los nuevos documentos tendrán una vigencia de 10 años y estarán disponibles para renovación a partir de diciembre.
Futuro y Tecnología del Iris
El Registro Civil también planea incorporar el escaneo de iris en los próximos cinco años, sujeto a la necesidad de una legislación especial. Esta tecnología proporcionará uno de los métodos de identificación más precisos disponibles.