Todo Noticias

Agua caída y las postales que ha dejado las lluvias en la region de Coquimbo

Este sistema frontal, con intensas precipitaciones y nieve, ha dejado una serie de postales y montos de agua significativos

Agua caída y las postales que ha dejado las lluvias en la region de Coquimbo
Ramadas de tulahuen – Monte Patria

La región de Coquimbo, ha recibido finalmente las tan esperadas lluvias que han traído alivio y esperanza a sus habitantes. Este sistema frontal, con intensas precipitaciones y nieve, ha dejado una serie de postales y montos de agua significativos, que destacan no solo la cantidad de agua caída, sino también los diversos fenómenos que se han presentado en la zona.

Datos de Agua Caída (12:45)

Los registros de agua caída según MeteoLaSerena en diversas localidades de la región de Coquimbo son los siguientes:

  • El Trapiche: 12,2 mm
  • Paihuano: 35,6 mm
  • Alcohuaz: 42,2 mm
  • Vicuña: 80,2 mm
  • Las Rojas: 77,8 mm
  • La Serena: 71,6 mm
  • Coquimbo: 80,9 mm
  • Pan de Azúcar: 69,7 mm
  • Las Cardas: 94,3 mm
  • Andacollo: 81,8 mm
  • Fray Jorge: 72,4 mm
  • Quebrada Seca: 108,7 mm
  • Tabaí: 129,4 mm
  • Barraza: 105,0 mm
  • Algarrobo Bajo: 94,3 mm
  • Ovalle: 61,7 mm
  • Pichasca: 73,4 mm
  • Monte Patria: 59,2 mm
  • Rapel: 108,7 mm
  • El Palqui: 138,7 mm
  • Tulahuén: 110,0 mm
  • Chañaral Alto: 89,0 mm
  • Punitaqui: 77,4 mm
  • Ajial de Quiles: 110,1 mm
  • Combarbalá: 103,6 mm
  • Huentelauquén: 46,0 mm
  • Canela: 53,3 mm
  • Huintil: 69,5 mm
  • Illapel: 85,8 mm
  • Salamanca: 114,6 mm
  • Coirón: 94,8 mm
  • Chillepín: 125,8 mm
  • Los Vilos: 101,1 mm
  • Caimanes: 119,3 mm
  • Pichidangui: 108,5 mm

 

Precipitaciones y Nieve

Las lluvias han sido abundantes y constantes, proporcionando una gran cantidad de agua que ha revitalizado el suelo seco y los embalses de la región. Sin embargo, uno de los espectáculos más notables ha sido también la nieve. Zonas como la precordillera y los sectores altos de la región se han cubierto de un manto blanco, un fenómeno que ha maravillado a los residentes igual.

Bajadas de Quebradas

Otro de los fenómenos destacados y que no se habían registrado ya hace algun tiempo ha sido la bajada de quebradas en diversas comunas y sectores de la región. Este fenómeno, aunque esperado y necesario para el riego y la recarga de napas subterráneas, también ha presentado desafíos. Las intensas lluvias han provocado que el agua baje con fuerza por las quebradas causando algunos desbordes y problemas en la infraestructura vial. Sin embargo, las autoridades locales han estado trabajando arduamente para mitigar estos efectos y garantizar la seguridad.

Postales

A continuación, se presentan algunas de las postales que han dejado estas lluvias:

Agua caída y las postales que ha dejado las lluvias en la region de Coquimbo
Combarbala
riohurtado 1
Rio hurtado
ramadasdetulahue
Ramadas de tulahuen – Monte Patria

cochiguaz valle del elqui

cochiguaz – valle del elqui

perreyesdetulahuen
pejerreyes de tulahuen – Monte Patria
pejerreyesdetulahue2
pejerreyes de tulahuen – Monte Patria
riohurtado2
rio hurtado
riohurtado3
rio hurtado

 

Mostrar más
Botón volver arriba