Todo Noticias

SENAPRED actualiza alerta temprana preventiva por sistema frontal en la Región de Coquimbo

Esta medida se toma en base a la información suministrada por las Direcciones Regionales del SENAPRED y la Dirección Meteorológica de Chile (DMC)

SENAPRED actualiza alerta temprana preventiva por sistema frontal en la Región de Coquimbo

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha actualizado la Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo, debido al sistema frontal que afecta la zona central del país. Esta medida se toma en base a la información suministrada por las Direcciones Regionales del SENAPRED y la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la cual indica un incremento significativo en los montos de precipitaciones y nieve.

Pronóstico de Precipitaciones y Nieve

Según la DMC, se esperan los siguientes montos de precipitaciones (mm) y nieve (cm) para la Región de Coquimbo:

  • Litoral: Precipitaciones moderadas
  • Valles y Precordillera: Precipitaciones intensas y acumulaciones de nieve significativas
  • Cordillera: Precipitaciones y nevadas considerables

Montos

Litoral

  • Martes 21: Entre 1 y 3 mm.
  • Miércoles 22: Entre 6 y 10 mm.

Cordillera de la Costa

  • Martes 21: Entre 3 y 5 mm.
  • Miércoles 22: Entre 10 y 15 mm.

Valles Precordilleranos y Precordillera

  • Martes 21: Entre 5 y 10 mm.
  • Miércoles 22: Entre 20 y 30 mm.

Cordillera

  • Martes 21: Entre 20 y 30 cm.
  • Miércoles 22: Entre 30 y 35 cm.
  • Jueves 23: Entre 5 y 10 cm.

Riesgo de Remociones en Masa

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, ha indicado que existe una posibilidad moderada de remociones en masa en la precordillera y los valles precordilleranos, mientras que en el litoral, la cordillera de la costa y la cordillera de la región, el riesgo es bajo.

Medidas y Recomendaciones

La actualización de esta alerta representa un estado de reforzamiento de la vigilancia. SENAPRED ha intensificado el monitoreo de las condiciones de riesgo asociadas a esta amenaza, con el objetivo de coordinar y activar al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de manera oportuna frente a eventuales situaciones de emergencia.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. Las medidas preventivas incluyen:

  • Evitar zonas propensas a aludes o deslizamientos.
  • Asegurar techos y ventanas.
  • Mantenerse alejado de ríos y esteros que puedan aumentar su caudal repentinamente.
  • Preparar un kit de emergencia con elementos básicos como agua, alimentos no perecibles y linternas.

Sobre SENAPRED:

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres es la entidad encargada de gestionar y coordinar las acciones necesarias para la prevención y respuesta ante situaciones de emergencia en Chile, con el fin de proteger a la población y mitigar los impactos de desastres naturales.

Mostrar más
Botón volver arriba