Todo Noticias

Transportistas remunerados piden al Gobierno prórroga para el cambio de sus máquinas

Reunion Subsecretario de Transportes (Small)El alcalde Claudio Rentería y los representantes del transporte público remunerado y el transporte escolar de la comuna de Ovalle se reunieron con el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, y su personal técnico, para analizar esta petición del gremio.

Preocupados están los integrantes del Transporte Público Remunerado de la comuna de Ovalle, debido a que, el 31 de diciembre de 2015, vencieron sus permisos, para los propietarios que tienen máquinas del año 1993. Esta inquietud los llevó a reunirse con el subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, Cristián Bowen, y su personal técnico, para analizar una prórroga de este requerimiento. En la ocasión, participó el alcalde Claudio Rentería, el diputado Sergio Gahona, el concejal Héctor Maluenda y representantes del Transporte Público Remunerado de Ovalle y del Transporte Escolar.

Cabe destacar, que estos transportistas se desempeñan, principalmente, en el traslado de trabajadores que laboran en los predios agrícolas y en los packing, por lo que transitan por caminos de tierra, lo que deteriora rápidamente sus buses.

La petición de los dirigentes de este gremio apunta a una posible postergación de los plazos de renovación de máquinas, hasta el 31 de diciembre de 2017, ya que las del año 1993 están obsoletas de acuerdo al decreto 20 del ministerio de Trasportes y Telecomunicaciones, que los rige. Los transportistas solicitaron que exista un criterio distinto para ellos, ya que la comuna ha sido afectada por una sequía de más de 10 años y el pasado 16 de septiembre de 2015 por uno de los terremotos más grandes registrados en el país, que dejó grandes daños en algunas viviendas.  

Al respecto, el diputado Sergio Gahona recalcó que “queremos buscarle una solución concreta a estos propietarios que transportan a temporeros y trabajadores agrícolas, porque tienen problemas por la antigüedad de sus máquinas. La falta de recursos tanto por la sequía, como por los daños del terremoto ha impedido a estos empresarios poder renovar sus máquinas. Por eso hemos pedido una prórroga al subsecretario de Transportes y también haremos las gestiones con el ministerio del Trabajo, para ver una pronta solución”. Por su parte, el alcalde Claudio Rentería indicó que “nosotros estamos apoyando a estos transportistas, porque la situación que se vive en la zona rural de Ovalle producto de la sequía es complicada y a todos nos afecta. Además, el año pasado sufrimos un terremoto, lo que generó aún más daño, por eso esperamos que el Gobierno acoja esta solicitud de prórroga hasta el año 2017”.

El presidente de la Asociación Gremial de Buses de Temporeros, Ángel Rojas Araya, indicó que “hemos tenido muchos problemas, para la renovación de nuestras máquinas, porque producto de la crisis de la sequía no hemos sido capaces de juntar recursos, lo que nos tiene muy complicados, porque el plazo se cumplió y ahora estamos expuestos a multas, pero seguiremos luchando, para que el Gobierno acoja nuestra petición”. En la ocasión, también estuvo presente el presidente del Transporte Escolar de la comuna de Ovalle, Patricio Plaza, quien sostuvo que “nosotros también queremos recibir algunos beneficios, ya que estamos obligados a renovar, constantemente, nuestras máquinas por materias de seguridad, además que nosotros transportamos niños, lo que es aún más delicado. Nuestros recursos los tuvimos que utilizar en problemas que tuvimos con el terremoto, además la renovación de nuestras máquinas significa una alta inversión, hablamos de entre 15 a 18 millones de pesos, por eso nos sumamos a este petitorio.

En la oportunidad, participó el jefe de la División de Normas del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Roberto Santana, quien indicó que analizarán esta petición y trabajarán también con el ministerio del Trabajo.

Mostrar más
Botón volver arriba