NacionalTodo Noticias
31 mil personas fueron beneficiadas durante 2024 con exámenes preventivos de salud a lo largo del país
Caja La Araucana realizó miles de operativos gratuitos para prevenir patologías relacionadas con las principales causas de muerte en Chile; oncológicas, cardiovasculares, además de visuales, para sus afiliados y afiliadas.

Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile con un 31% de incidencia. Le siguen las oncológicas, entre ellas, el cáncer de mama como el más frecuente entre las mujeres del país, con cerca de 5.640 nuevos diagnósticos al año. Según el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), esta enfermedad ha alcanzado cifras récord con un aumento del 13% entre 2022 y 2023.
En este contexto y con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus afiliados y afiliadas, Caja de Compensación La Araucana realizó operativos de salud preventivos de estas y otras enfermedades para facilitar la detección temprana de patologías de mayor incidencia en la mortalidad de la población chilena. Es por eso que la institución realizó exámenes preventivos de cáncer de mama, cervicouterino y próstata; además de operativos relacionados la salud cardiovascular, nutricional, oftalmológica y kinesiológica.
El despliegue, a través de sucursales móviles y tradicionales se hizo a lo largo de todo el país durante 2024, sumando un total de 30.989 exámenes gratuitos. Además, entre los principales hitos de 2024, fue el lanzamiento del examen de fondo de ojo, de los cuales La Araucana realizó 1.500 preventivos orientados a patologías visuales y problemas asociados a enfermedades crónicas como la diabetes.
Por otro lado, mediante su alianza con la Fundación Arturo López Pérez (FALP) la institución alcanzó un total de 4.454 mamografías en 85 comunas de Chile a fin de promover la detección precoz del cáncer de mama. Gracias a esta prestación, se reportaron 18 casos de lesiones sospechosas.
A esto se suma el preventivo cardiovascular HAPP, del cual se hicieron 4.335 evaluaciones en las sucursales de Maipú, Chillán, Temuco y Punta Arenas.
Además, producto de su asociación con Happ, La Araucana pudo realizar 22.200 exámenes preventivos en áreas como salud cardiovascular, antígeno prostático, Test de detección de virus de Papiloma Humano (VPH) fruto de la colaboración con socios estratégicos.
“La salud preventiva es un pilar fundamental para nuestra institución. Estas cifras reflejan el impacto positivo de nuestras iniciativas y nuestro compromiso por facilitar el acceso a servicios de salud de calidad para todos nuestros afiliados y sus familias. Por ello, durante 2025 queremos reafirmar esta misión, para lo que tenemos considerado realizar más de 35.000 operativos de diferentes áreas de la salud”, destacó Francisco Sepúlveda, gerente general de Caja La Araucana.
Cabe destacar que la iniciativa de preventivos de salud se alinea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU para el desarrollo sostenible, objetivos que la caja de compensación asumió como pilares para su estrategia. En particular, el ODS 3 (garantizar una vida sana y promover el bienestar) y 5 (igualdad de género), además de abogar por los Derechos Humanos al promover un acceso equitativo y efectivo a la atención médica preventiva.
Para acceder a estos beneficios gratuitos, los afiliados solo deben acercarse a su ejecutivo o a su sucursal más cercana.