Todo Noticias

Finalizó el proyecto de alarmas comunitarias en Villa Las Palmas de Ovalle

alarmas comunitarias Villa Las Palmas (Small)La iniciativa, que tuvo una inversión de 8 millones de pesos, permitió que 140 casas del sector estén protegidas, actualmente, contra actos delictuales. El alcalde Claudio Rentería invitó a los vecinos a ocupar estos aparatos correctamente.

 

Es uno de los métodos más utilizados y que dado positivos resultados en los sectores poblacionales de Ovalle. Las alarmas comunitarias han permitido que muchas familias se sientan más seguras en sus hogares, ya que cuentan con un aparato que permite dar aviso a los vecinos, a través de sus diferentes sonidos, cuando andan personas sospechosas por su lugar de residencia o se está cometiendo un delito. Así lo entendieron en la Villa Las Palmas de Ovalle, quienes postularon a los fondos de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional y finalmente, se adjudicaron $8.548.540 que permitieron, que actualmente, 140 familias del sector cuenten con este instrumento.

 

El alcalde Claudio Rentería participó de la ceremonia de cierre del proyecto que se inició el pasado 9 de diciembre de 2013 y concluyó el pasado 10 de febrero, donde la empresa Data Electronic finalizó la etapa de instalación de alarmas comunitarias. A diferencia de otros proyectos en que se coloca una alarma para cubrir cuatro viviendas, este cuenta con aparatos individuales, “lo que lo hace un sistema más efectivo, porque los vecinos de inmediato sabrán donde está ocurriendo el problema” indicó Daniel Cáceres integrante de la empresa que ejecutó los trabajos. Por su parte, el presidente de la junta de vecinos, Gustavo Rojas afirmó que ahora “viene la etapa en que cada uno de nosotros tendremos que aprender a darle un buen uso a las alarmas, para que sean efectivas, si nos vemos enfrentados a una situación de emergencia”. En tanto, el alcalde Claudio Rentería señaló que “la idea de las alarmas comunitarias es que los vecinos conozcan el uso correcto y que se ayuden en cualquier situación y sean solidarios, de eso depende que funcione este sistema”.

Mostrar más
Botón volver arriba