Todo Noticias

Bono Dueña de Casa: requisitos, monto y cómo acceder al beneficio

El aporte financiero tiene por objetivo entregar un pago mensual para las familias durante 24 meses en total, los cuales van variando a lo largo del tiempo.

Bono Dueña de Casa: requisitos, monto y cómo acceder al beneficio

El Bono Dueña de Casa es un beneficio económico que está orientado para todas aquellas mujeres que son parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades. Este aporte tiene por objetivo realizar un pago mensual para las familias por un total de 24 meses, el cual se entrega de manera automática.

En cuanto a las prioridades de entrega, estas se reparten de la siguiente manera:

  • Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  • Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  • Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  • Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

¿Cuáles son los montos del bono?

El Bono Dueña de Casa se entrega mediante diferentes cuotas mensuales que se entregan en un total de 24 meses. Cabe señalar, que los montos van variando según el tramo temporal de la beneficiada.

  • Primeros 6 meses: $21.823. 
  • Desde el mes 7 al 12: $16.608.
  • Desde el mes 13 al 18: $11.419.
  • Desde el mes 19 al 24:$16.828 (valor correspondiente a monto del Subsidio Único Familiar/SUF).

Cabe resaltar, que el pago de los dineros se realiza a través de la Cuenta RUT del BancoEstado. En caso de no poseer la tarjeta, el mismo Ministerio de Desarrollo Social y Familia se encarga de realizar la apertura de una cuenta.

 

Mostrar más
Botón volver arriba