Todo Noticias

Fiestas Patrias: 105 multas por no respetar feriados y 213 trabajadores fueron enviados a sus casas

En cuanto a las regiones que registraron mayor cantidad de trabajadores suspendidos, lideraron Los Lagos (29), Metropolitana (28) y Arica y Parinacota (27); y Tarapacá, Los Ríos y Maule cada una con 18 trabajadores suspendidos.

Fiestas Patrias: 105 multas por no respetar feriados y 213 trabajadores fueron enviados a sus casasLa Dirección del Trabajo (DT) entregó detalles de su plan de fiscalización en todo Chile durante la celebración de Fiestas Patrias, con el objetivo que los días 18 y 19 de septiembre se cumpliera con el feriado obligatorio e irrenunciable para el comercio.

El programa generó 267 fiscalizaciones, de las cuales 105 terminaron con multas y con 213 trabajadores suspendidos de sus labores y enviados de regreso a sus hogares, debido a la imposibilidad legal que existe para pactar incentivos para trabajar durante estos días.

La DT indicó que el monto total a raíz de las multas cursadas fue de $103.974.784 a nivel nacional. “Las regiones con mayores montos de multas fueron Maule y O’Higgins, con $22.831.198 y $20.610.378, respectivamente”, agregó.

El subdirector nacional del Trabajo, Cristian Umaña, explicó que “el resultado del programa aplicado entre el 18 y el 19 de septiembre, que terminó con más de 100 millones de pesos en multas y con más de 200 trabajadores suspendidos, demuestra la importancia de realizar este tipo de fiscalizaciones para velar por los derechos laborales”.

Los días 18 y 19 de septiembre son dos de los cinco feriados obligatorios e irrenunciables en el comercio, tal como el del 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre, jornadas que fueron establecidas a fines de 2007.

Umaña remarcó que las multas por no respetar los feriados mencionados son altas y se le aplican al empleador por cada trabajador presente en la jornada.

En cuanto a las regiones que registraron mayor cantidad de trabajadores suspendidos, lideraron Los Lagos (29), Metropolitana (28) y Arica y Parinacota (27); y Tarapacá, Los Ríos y Maule cada una con 18 trabajadores suspendidos.

Las multas por no respetar un feriado irrenunciable

De acuerdo a la DT, las infracciones por no cumplir con un feriado obligatorio e irrenunciable y el descanso alternado son sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($317.260 a septiembre de 2023) hasta 20 UTM ($1.269.040 a septiembre de 2023) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.

La infracción al feriado obligatorio e irrenunciable y al descanso alternado impone multas de:

-Microempresa: 5 UTM ($317.260)
-Pequeña empresa: 5 UTM ($317.260)
-Mediana empresa: 10 UTM ($634.520)
-Gran empresa: 20 UTM ($1.269.040)
(valor de la UTM en septiembre de 2023: $63.452).

*Esas multas son por cada trabajador sorprendido en infracción.
*Aparte de la multa, los empleadores sorprendidos con trabajadores laborando deben cesar sus turnos, salir de los locales y bajar las cortinas.

A través de
BiobioChile.cl
Mostrar más
Botón volver arriba