Todo Noticias

Continúa la entrega de ayuda por sequía en el sector costero y rural de la comuna de Ovalle

Continúa la entrega de ayuda por sequía en el sector costero y rural de la comuna de Ovalle

Durante la jornada de este miércoles, más de 160 familias de La Cebada, Mantos de Hornillo, Caleta Sierra, Aguas Buenas, Higueritas Unidas, La Verdiona, Romeralcillo y Quebrada Seca recibieron cajas de alimentación y artículos de limpieza por parte de la municipalidad de Ovalle y el Gobierno Regional

Una nueva jornada de ayuda realizó este miércoles la municipalidad de Ovalle. En el marco del plan para paliar los daños de la sequía, funcionarios del Departamento de Fomento Productivo y Turismo acudieron hasta el sector costero y rural de la comuna para realizar la entrega de cajas de víveres, quintales de harina y artículos de limpieza.

En total fueron 32 familias de Mantos de Hornillos, 45 de Caleta Sierra y 24 de La Cebada (zona sur) y 60 familias correspondientes a Aguas Buenas, Higueritas Unidas, La Verdiona, Romeralcillo y Quebrada Seca de Sotaquí (zona norte), los grupos familiares beneficiarios con el plan que busca entregar un aporte a los sectores más afectados con la sequía que enfrenta nuestro territorio. 

Por su parte, el representante de la caleta Totoral acudió hasta dependencias municipales para recibir el aporte que beneficiará a 9 grupos familiares de su sector, comprometiendo coordinación para hacer llegar la ayuda a estos hogares.

Cabe señalar, que este iniciativa se enmarca en un programa elaborado por el Departamento de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Ovalle, y financiado por el Gobierno Regional con $160 millones, con el fin de apalear la sequía en los sectores rurales de la comuna, beneficiando a cerca de 1200 núcleos familiares de todo el sector rural y costero.

Nelson Cisternas, vecino de la Caleta La Cebada, sostuvo que “me parece muy bien esta ayuda, agradezco de todo corazón este gesto. Estamos pasando un difícil momento con el Coronavirus y esta sequía que nos afecta. Me da pena ver nuestro sector así, tan seco, los animales desnutridos y la falta de agua.

Hace  por lo menos tres años no vemos verde este paisaje, y esperamos que este año sea lluviosos, porque de verdad esta sequía nos tiene muy mal”.

Por su parte el alcalde Claudio Rentería manifestó que “sabemos de lo mal que lo están pasando nuestros vecinos del sector rural, al igual que las caletas costeras, es por ello que esperamos que esta pequeña ayuda que estamos entregando sea un aliciente para las familias más afectadas”.

Durante los próximos días la ayuda continuará llegando a otros puntos de la comuna, sumando a otros sectores sacos de alimentos para el ganado, implementos para la conducción y almacenamiento de agua, y el arriendo de horas máquina para las obras de habilitación, mejoramiento y profundización de pozos.

Mostrar más
Botón volver arriba