Cultura y Espectáculos

Los Tres y Los Iracundos deslumbraron en la cuarta noche de la Pampilla de Coquimbo

[smartslider3 slider=3]

Fue una noche de nostalgia y rock. Así fue definida la cuarta jornada de espectáculos en la Pampilla de Coquimbo, la que tuvo como platos fuertes a la banda nacional “Los Tres” y al legendario grupo uruguayo “Los Iracundos”, quienes cautivaron al público que llegó en masa a disfrutar de la música de estos gigantes de la escena musical latinoamericana.  

La banda liderada por Álvaro Henríquez, se presentó sobre el escenario monumental de la Pampilla, con temas como “La espada y la pared”, “Déjate Caer” y “Amor Violento”, el grupo oriundo de Concepción maravilló a los cerca de 150 mil espectadores que se congregaron en la fiesta más popular de Chile.

“Estamos felices de estar en este festival realmente popular que se hace acá, que es de verdad, genuino(…) Nos sentimos muy honrados de poder tocar y que la gente lo pase bien; que cante, que baile, que grite, que salte… esa es la onda, a eso vinimos y nos vamos muy contentos con la respuesta del público coquimbano”, sostuvo Henríquez, quien además manifestó su admiración por lo que es realmente la fiesta de la pampilla, sosteniendo que “Lo que ocurre acá en la pampilla es un fenómeno que se da solamente acá, con un espíritu de hermandad, de solidaridad, lo que lo transforma en un evento único y que alguna vez me gustaría vivir”, finalizó.

El alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, resaltó la brillante presentación de la banda, señalando que “siempre lo he dicho, soy un seguidor de Los Tres y es un placer haberlos tenido en Coquimbo, nuestra comuna es su casa y claramente hoy se llevaron el corazón de todo nuestro público con el extraordinario concierto que hoy brindaron en nuestra pampilla”, sostuvo.

Más temprano, el sempiterno grupo “Los Iracundos”, no se quedó atrás y con reconocidos éxitos como “Puerto Montt”, “Es la lluvia que cae” y “Va cayendo una lágrima”, cautivó al público que coreó cada una de sus canciones y tuvieron la suerte de escuchar temas inéditos que son parte de la nueva producción de la banda.

“Fue un privilegio estar en esta fiesta tan importante, la fiesta más grande de Chile y es un orgullo que nos hayan invitado.  Nosotros tenemos más de 700 canciones y es difícil escoger los temas, pero hoy hicimos una mezcla de temas nuevos, de nuestra última producción, y por supuesto las “viejitas”, aquellas canciones con las que se enamoraron y los clásicos que la gente disfruta”, sostuvo Gianni Pïvetta, vocalista del grupo.

“Una de las cosas que me llama la atención de este gran grupo es que ha trascendido y tiene esa capacidad de convocar y emocionar a diferentes generaciones, a un público transversal y eso se vio reflejado hoy, así que estoy muy contento de haberlos tenido en nuestra comuna y en la fiesta más grande de Chile”, sostuvo el edil Marcelo Pereira.

Además, en la cuarta noche de conciertos también subieron al escenario de La Pampilla los artistas regionales de Pata de Palo, Dúo Sentimiento, Ciudad Cero, Gabriela Aguirre, agrupación danza Coquimbo, Master Cumbia y la participación de las 10 candidatas al cetro de Miss Coquimbo 2017, quienes desfilaron con trajes típicos chilenos ante el público porteño.   

Para la jornada de cierre de la Pampilla de Coquimbo 2017, se tiene programada la actuación de los hijos ilustres de Coquimbo, Los Viking’s 5 y, luego de los fuegos de artificio, la presentación de la artista nacional que triunfa en México y toda latinoamérica, Mon Laferte.

Mostrar más
Botón volver arriba