Todo Noticias

Seremi de la Mujer refuerza llamado a denunciar actos de violencia intrafamiliar durante cuarentena

Un llamado a denunciar todo acto de violencia intrafamiliar está haciendo la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra, sobre todo en aquellas comunas que están en fase 2 como La Serena, Coquimbo y los Vilos que durante los fines de semana se encuentran cuarentena Según estudios internacionales la violencia doméstica en tiempos de confinamiento tiende
aumentar. Esta situación tiene en alerta a las autoridades. La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra manifestó la importancia de que las mujeres tengan a mano y a disposición la
batería de canales de apoyo que el Ministerio de la Mujer ha levantado desde la pandemia.
Asimismo, Guerra reiteró que las mujeres o testigos de violencia intrafamiliar no necesitan permisos o salvoconductos para salir a denunciar o pedir socorro ante eventuales delitos de violencia domestica
“las violencia contra la mujer los fines de semana y en tiempos de cuarentena tiende a aumentar. Por lo mismo es importante que las mujeres, sobre todo de la conurbación y Los Vilos que sena víctimas de estos delitos denuncien. Como Gobierno y Ministerio tenemos distintos canales de apoyo como WhatsApp Mujer, Fono Orientación, Mascarilla19, Caja Vecina, que son algunas de las medidas que están disponibles para ayudar a toda mujer que lo requiera. Las
mujeres no están solas”, explicó Ivón Guerra La seremi de la Mujer también reiteró el apoyo que brindan los dispositivos de SernamEG, “a través de SernamEG están funcionados los dispositivos de apoyo como los son los Centros de la Mujer, Casas de Acogida y Centro de Hombres. Estoy alerta como seremi y en contacto permanente con las policías para apoyar y socorrer a las mujeres que lo necesiten”
Canales de Ayuda del Ministerio de la Mujer Los canales de apoyo para víctimas son el Fono Orientación 1455, fono gratuito que funciona las 24 horas durante todos los días. WhatsApp Mujer (+56 9 9700 7000) El objetivo de esta
herramienta es brindar información, orientación y contención emocional a quienes estén viviendo situaciones de violencia o sean testigos de ella. Está disponible las 24 horas los 7 días de la semana y es un sistema anónimo ya que no utiliza nombre ni perfil institucional para evitar riesgos de represalia. Es un servicio que puede ser utilizado también por vecinos o familiares de la víctima
que están en conocimiento de las situaciones de violencia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba