
Accidente minero en tambo de oro deja un saldo de dos personas fallecidas

Un lamentable hecho ocurrió este viernes en Tambo de Oro de HMC Gold, en la comuna de Punitaqui, donde dos mineros fallecieron y uno se encuentra herido tras el desprendimiento de la caída de un planchón al interior de la faena.
El accidente ocurrió a las 16:15 horas del viernes en Tambo de Oro, de HMC Gold el accidente se produjo por desprendimiento de caja en frente (planchón), que cobró la vida de dos personas con iniciales A.M.C.C y R.M.C.P, mientras que la tercera persona fue trasladada al CESFAM de Punitaqui con heridas leves.
Al lugar llegó el Seremi de Minería Roberto Vega Campusano, en conjunto con personal de Sernageomin, Carabineros de Chile, Bomberos y Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE), quienes en primera instancia corroboraron la situación al interior de faena y procedieron al rescate de los cuerpos. Al respecto, Cristian Rio Carter, Teniente Coronel Prefectura Limarí señaló “hoy a las 17 horas carabineros a través de un llamado telefónico toma conocimientos de un accidente laboral al interior de la mina Tambo de Oro en la comuna de Punitaqui, al llegar carabineros se puede percatar de la muerte de dos personas de sexo masculino, a raíz de un derrumbe los cuales se encontraban a 2,5 km de la superficie”
El Seremi de Minería Roberto Vega indicó “Tenemos que comunicar el fallecimiento de dos personas en la faena HMC Gold de Punitaqui. Como Gobierno lamentamos nuevamente esta situación que enluta a la Región de Coquimbo estamos haciendo nuestros mayores esfuerzos para entregar prontamente los cuerpos a sus familiares, desde ya nuestro más sentido pésame a sus familias y mantener el llamado a cuidarse y seguir trabajando con el máximo de seguridad”.
Los trabajadores se encontraban realizando labores de mantenimiento de equipos al interior de la mina, cuando por causas que se investigan por los servicios correspondientes, se produjo por desprendimiento de caja en frente (planchón). El hecho es materia de investigación por parte del Sernageomin, Policía de Investigaciones y Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).