Todo Noticias

Entregan Fondos De Emergencia Para Agricultores Afectados Por Heladas

Entregan Fondos De Emergencia Para Agricultores Afectados Por HeladasEn Ovalle y en Punitaqui se desarrolló la segunda jornada de entrega de incentivo de emergencia agrícola, para los afectados por las heladas en las localidades de Ovalle, Punitaqui y Río Hurtado. Este beneficio económico busca mitigar los afectos de las heladas que dañaron la producción de familias y emprendedores de la provincia del Limarí a comienzos del mes de junio.

“Estamos demostrando el fuerte compromiso que tenemos como gobierno hacia la Agricultura. Es muy importante para el gobierno del Presidente Piñera apoyar al mundo rural. Hemos trabajado constantemente y con la gente para atender sus requerimientos. Ante el evento climático que afectó a los productores hemos entregado recursos equivalentes a 120 millones en toda la región. En esta segunda jornada de entrega de este beneficio en Limarí entregamos 17 millones entre Ovalle y Río Hurtado y 9.5 millones para la comuna de Punitaqui”, señaló el Gobernador Darío Molina que encabezó las ceremonias realizadas en la Gobernación de Limarí y en el Centro Cultural de Punitaqui.

En las ceremonias estuvieron presentes además el Alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela, el Jefe de Área de Indap Ovalle, Roberto Cerda y representantes del municipio de Punitaqui.

Atendiendo la necesidad que tiene el mundo rural por acortar brechas que tiene con el mundo urbano, es que el programa de Gobierno del Presidente Piñera contempla fortalecer a las empresas familiares rurales a través de INDAP.

Roberto Cerda, Jefe Provincial de INDAP Ovalle señaló que, “tratamos de compensar los daños de heladas. Gente que perdió frutos y cultivos. Este es un bono de urgencia y esperamos poder seguir entregando ayuda en recursos más adelante.”

En esta ocasión se beneficia a 105 productores de Ovalle y 28 de Río Hurtado con una inversión total de $17 millones de pesos. En tanto, en Punitaqui se entregaron 9.5 millones para un total de 73 productores. Los bonos varían entre los $100 , $200  y $300 mil a cada agricultor de acuerdo a los daños informados en catastro de INDAP.

Un anuncio importante

Además, durante las ceremonias el Gobernador dio a conocer una gran noticia para el sector rural del Limarí. En el Día del Campesino, la Intendenta Lucia Pinto anunció el lanzamiento del Plan de Desarrollo Rural, en el que la región de Coquimbo será piloto de esta iniciativa del gobierno.

Darío Molina dio a conocer personalmente esta noticia a los productores, agricultores y vecinos de las localidades más apartadas que podrán mejorar su calidad de vida gracias a la implementación de mejores caminos, electricidad, agua potable, comunicaciones y alcantarillado entre otros beneficios.

Mostrar más
Botón volver arriba