Todo Noticias

Inauguran obras de rehabilitación de Embalse San Antonio en la localidad de Cerrillos de Tamaya

Los trabajos  se enmarcan dentro del plan de recuperación de  pequeños tranques impulsado por el Gobierno de Michelle Bachelet

Más de  un centenar de  pequeños regantes se verán beneficiados de manera directa con la rehabilitación del Embalse San Antonio en la localidad de Cerrillos de Tamaya en la comuna de Ovalle, obras que fueron inauguradas por autoridades y regantes de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta, que administra este sistema de riego.

“Acá hay un trabajo público-privado que hemos incentivado desde el Gobierno. Hoy estamos revitalizando la agricultura de nuestra provincia con estos pequeños embalses, que a partir de financiamiento público-privado,  permite dinamizar la economía local generando empleo y con nuevos productos”, recalcó el Gobernador del Limarí, Wladimir Pleticosic.

La rehabilitación de San Antonio se suma a los trabajos de recuperación de los tranques Santa Julieta y Concepción, que  también pertenecen al sistema de riego del Recoleta,“ la recuperación de estos tranques nos facilita enormemente el riego, por cuanto en el periodo de primavera –verano cuando se demanda una gran cantidad de agua, los canales no dan abasto  y son estos tranques los que nos permiten desarrollar la agricultura”, destacó Luis Pizarro, presidente de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta.

La rehabilitación de este embalse que data del año 1950, requirió una inversión cercana a los mil millones de pesos, donde el 75% fue financiado por el Gobierno a través de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas y el resto por los mismos regantes, “con estas obras hay una optimización de los recursos del sistema de riego del Embalse Recoleta, con regantes que tendrán seguridad riego. Este embalse estaba embancado y sin ninguna obra de seguridad y hoy con estos trabajos queda absolutamente rehabilitado”, señaló la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez Rojas.

Tal como destaca la secretaria regional de OO.PP, los trabajos  en el embalse San Antonio, involucraron el retiro del embanque del sector de la cubeta del tranque , mejoramiento de compuertas y accesos, construcción de un desarenador en la parte final del  canal que alimenta el embalse y la instalación de geomembrana y geotextíl para la impermeabilización del muro, entre otros trabajos, lo que permitirá almacenar el recurso hídrico sin filtraciones y sin ingreso de sedimentos a la zona del embalse, otorgando disponibilidad de riego a más de 3.900 hectáreas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba