Solucionar Casas Promaco Es La Demanda Más Sentida De Chañaral Alto
En su nuevo Encuentro Barrial en Chañaral Alto, en Monte Patria, el diputado Daniel Núñez (PC) tomó nuevamente nota de las demandas de los vecinos del lugar, siendo la más sentida, la solución de 68 casas Promaco o Casetas Sanitarias que obteniéndolas, en el presente no les permite a los vecinos acceder a una solución habitacional digna, ni tampoco a algún subsidio.
El diputado Núñez se contactó inmediatamente con el alcalde de Monte Patria Camilo Ossandón y le dijo que el problema radicaba en que además hay desinterés por parte de las constructoras para solucionar un problema que se une a un conjunto habitacional de 600 viviendas para dar respuesta a las familias que sufrieron por el terremoto del 15S y que las constructoras no quieren hacer.
El diputado Núñez se reunirá con la ministra de Vivienda Paulina Saball para analizar el tema de la vivienda, para que las personas que tienen estas Casetas Sanitarias puedan postular a los subsidios, si no hay respuesta positiva, el legislador enviará un Proyecto de Ley que contemple esta situación, y que haya empresas interesadas en construir en ese sector. También se pedirá un aumento en los Subsidios de Reposición.
Luis Cortés, dirigente vecinal de la Villa 89 de Chañaral Alto sostuvo que “me pareció bien reunirnos con el diputado. Este tema de la vivienda va a ir demorando, como las respuestas, pero creo que se ha hecho un buen camino hoy”.
Dentro de otros problemas que aquejan a los vecinos es ampliar los montos de los subsidios de reposición en localidades rurales, pavimentación en varios caminos como Pablo de Rockha y Pedro de Valdivia, Pedro Ramírez, Perlette, Moscatel y Torontel, además de muros de contención en Manuel Rodríguez.
También hay un proyecto en El Parque, en el cual hay una sede de Junta de Vecinos que no quieren que sea derribado. Se solicitará revisión del proyecto o que haya una segunda parte para contemplar esa sede.
Se solicitó la construcción de una cancha deportiva para Chañaral Alto, el compromiso que se asumió es que una vez que el proyecto tenga RS, tarea del Municipio, se gestionarán los recursos en el CORE o en el Ministerio del Deporte.
La vecina Yillian Astorga, presidenta de la Junta de Vecinos El Provenir indicó que “me pareció muy bien este encuentro. Tenemos este problema de la vivienda, el proyecto del Parque y además hay un problema personal que es una matriz de agua, y me parece bien los caminos a la solución de estos problemas”.