
Continúa la controversia por construcción del Edificio Consistorial de Ovalle
Por tercera vez consecutiva la construcción del edificio municipal salió a la palestra en la Cuenta Pública del Consejo Regional. El presidente del cuerpo colegiado, Teodoro Aguirre, emplazó públicamente al intendente Claudio Ibañez para priorizar este proyecto, pero la autoridad regional indicó que no habrá avance en este aspecto, porque sólo destinará recursos a las zonas que tengan un alto índice de desempleo y Ovalle no es el caso.
La construcción del edificio consistorial de Ovalle no es una prioridad a nivel regional. Al menos así lo dejó en claro el intendente de la región de Coquimbo, Claudio Ibañez, tras ser emplazado públicamente por el presidente del Consejo Regional, Teodoro Aguirre en la Cuenta Pública correspondiente al año 2015, que se realizó en la comuna de Los Vilos.
Recordemos, que en enero pasado los integrantes del cuerpo colegiado aprobaron el proyecto que cuenta con una inversión de 9.800 millones de pesos y que se construiría donde, actualmente, se encuentra el departamento de Educación Municipal. Pero la iniciativa, si bien fue aprobada por el CORE, no ha sido priorizada, para su financiamiento por el intendente, quien asegura que no habrá novedades al respecto, porque existen otras comunas con mayores y más importantes necesidades. La autoridad regional aseguró que en esta iniciativa “no va a pasar mucho, porque no queremos abordar proyecto a proyecto. Yo como ejecutivo quiero incentivar la inversión pública donde hay más desempleo y en Ovalle existe un 2,8 % de desempleo y en Coquimbo y en La Serena cercano al 10%. A mí me parece que la inversión tenemos que focalizarla donde los ciudadanos requieren el empleo, por lo tanto voy a preocuparme que se genere la inversión donde hay más desempleo”. Estas palabras no fueron bien recibidas por el presidente del CORE y consejero regional por la provincia del Limarí, Teodoro Aguirre quien fue enfático en señalar que el ejecutivo “en este caso el intendente, tiene que acatar y llevar a adelante los proyectos aprobados por el Consejo Regional. El Gobierno Regional es el intendente más el Consejo Regional, de tal manera que cuando se presentan los proyectos, nosotros tenemos la facultad de aprobar, rechazar o modificar y en este caso nosotros lo aprobamos y creo que no es justificación decir que Ovalle tiene menor desempleo. Aquí hay una necesidad que la gente del Limarí la sabe, porque es una dificultad andar por diversos puntos de Ovalle, donde se encuentran las oficinas y para encontrarlas hay que andar con un mapa. Creo que Ovalle no se merece esto, hay que reivindicarlo y por eso he emplazado al intendente, para que cumpla con los acuerdos del Consejo Regional”.
En este sentido, el alcalde Claudio Rentería mostró su molestia, ya que asegura que ha sido “una tozudez de parte del señor intendente por indicar que no habrá avances en este proyecto, porque priorizará las comunas con mayor índice de cesantía. Este no es un problema de los ciudadanos de Ovalle, es un problema del Gobierno a nivel central y él no puede distribuir los recursos de esa manera. Él tiene una deuda pendiente con nuestra comuna y creo que ha actuado de forma errada y no ha sido deferente con nosotros, porque hemos solicitado audiencia desde el mes de enero y hasta el momento no hemos tenido respuesta”. Rentería agregó que “vamos a llamar a la ciudadanía para que nos pueda apoyar y ya será responsabilidad del señor intendente del poco beneficio que hemos recibido de parte de él, porque creo que es vergonzoso que no tenga la capacidad para resolver este tema”.
Recordemos, que el edificio consistorial proyectado tendrá cuatro pisos y albergará a todos los departamentos municipales en un área construida de 7.519 metros cuadrados. Este proyecto es de suma necesidad, ya que el municipio de Ovalle gasta más de 400 millones de pesos en arriendos de locaciones externas, para entregar un mejor servicio a los usuarios locales.