Todo Noticias

Alcalde Claudio Rentería “Se debe compensar a los clientes, pero no con 500 o 700 pesos”

Comision hídrica (Small)La autoridad comunal expuso en la Comisión Investigadora de recursos hídricos de la Cámara de Diputados, que se realizó en la gobernación del Limarí y que está recabando todos los antecedentes, tras las negligencias que hubo en julio pasado, donde Ovalle estuvo 13 días sin agua potable. Rentería reiteró que debe haber una compensación económica para los más de 12 mil clientes que tiene Aguas del Valle en Ovalle.

En julio pasado se vivió uno de los hechos más lamentables del 2015 en Ovalle, ya que producto de intensas precipitaciones se produjeron problemas en el sistema de agua potable de la empresa Aguas del Valle, lo que se tradujo en la falta de suministro durante 13 días, hecho que obligó a las familias a gastar más de lo presupuestado, para abastecerse con agua embotellada. Esta molestia fue generalizada, ya que la entidad sanitaria no estaba cumpliendo con lo que señala su contrato. Este grave inconveniente, motivó al alcalde Claudio Rentería, quien aparte de contribuir con el abastecimiento con camiones aljibe en las diversas poblaciones de la ciudad, realizó gestiones para solucionar esta situación, que afectó a la totalidad de la gente de Ovalle.

Fue así como se dirigió a la Comisión Hídrica de la Cámara de Diputados, donde expuso sobre este lamentable episodio y solicitó compensaciones económicas para los más de 12 mil clientes que tiene la empresa en Ovalle. Esta vez, esta ocasión se dio en la gobernación del Limarí, donde sesionó la comisión investigadora de la cámara baja, quienes analizarán toda esta problemática. La autoridad comunal en su segunda exposición indicó que “lo que les recalqué a los diputados integrantes de la comisión investigadora fue que la solución primero pasa por revisar la normativa vigente en el tema de la concesión de la empresa sanitaria y, posteriormente, creo que es competente que se haga una compensación económica para los más de 12 mil clientes que vivieron este tremendo problema, pero no de 500 o 700 pesos, porque cada familia durante los 13 días que estuvimos sin suministro de agua potable, gastó dinero que no tenía presupuestado, para abastecerse de agua envasada, algunos más de 20 mil pesos y esto debe ser considerado”.

Al respecto, el presidente de la comisión investigadora, Miguel Alvarado, recalcó que “es importante que la comisión sesione en regiones, porque esto es una clara muestra de descentralización”. Alvarado agregó que “estamos tremendamente interesados en ir estudiando y vamos descubriendo una serie de irregularidades y van en coincidencia con hechos acontecidos en el país, de abuso de las grandes empresas. Cuando uno empieza a destapar la olla se encuentra con situaciones como inversiones bajísimas que hace Aguas del Valle y curiosamente coindice con la alza de sus ingresos. Y otra de las situaciones es que las personas no tienen donde concurrir y tienen una sensación de impotencia y ante estas situaciones, por eso no podemos dar manga ancha, porque son situaciones absolutamente monopólicas”.

Mostrar más
Botón volver arriba