Alcalde Claudio Rentería: “Estamos contentos, pero ahora queremos que los plazos se cumplan y ver nuestro Estadio Municipal por fin de pie”
La autoridad comunal agradeció el anuncio que realizó el intendente Claudio Ibáñez sobre el recinto deportivo, pues los ovallinos han esperado por más de siete años esta obra.
Uno de los proyectos más anhelados por los ovallinos es el nuevo Estadio Municipal, ya que la obras ha tenido diversos problemas, que se han prolongado por más de 7 años. Pero ahora todo será distinto, ya que la Contraloría realizó el trámite de “Toma de Razón”, lo que significa que se cuenta con todos los requisitos para que el nuevo Estadio Municipal se comience a construir.
La empresa encargada de la ejecución de las obras será Quilodrán Limitada, quienes deberán darle vida a este coliseo que estuvo convertido en ruinas por malas decisiones y también por no contar con un arqueólogo en el proceso de construcción pasado, pues existían altas posibilidades que se encontrarán vestigios de la cultura Diaguita y Molle, ya que esta fue la principal razón de la paralización de las obras. Ahora la constructora Quilodrán tendrá un plazo de 15 meses, pero aseguran que los tiempos se podrían acortar a un año. Además, se informó que la empresa comenzará su intervención el próximo lunes 28 de septiembre.
El alcalde Claudio Rentería indicó que es un anuncio muy importante para los ovallinos, pues “necesitamos un recinto, para el desarrollo de las diversas disciplinas deportivas”. El jefe comunal agregó que “estamos contentos, pero ahora queremos que los plazos se cumplan y ver nuestro Estadio Municipal por fin de pie, porque no queremos seguir esperando”.
El Estadio Municipal de Ovalle tendrá un costo de 11 mil 231 millones de pesos. Recordemos que los recursos provienen del Gobierno Regional, ministerio del Deporte y del municipio de Ovalle, que aportará 500 millones de pesos.
La obra se desarrollará en un área de 5.500 metros cuadrados, traerá consigo la construcción de graderías para 5.160 espectadores con butacas individuales y cubierta para protección solar de los asistentes. Además, de salas de conferencia, salón VIP y 20 cabinas de radio y puestos de transmisión televisiva. A esto se suman 4 camarines totalmente equipados, áreas cubiertas para el calentamiento previo de los futbolistas, ascensor para discapacitados, pantalla gigante de marcador y una red de baños para los asistentes en todos los sectores del estadio.