Todo Noticias

Alvarado propone trabajo conjunto con universidades para paliar falta de especialistas

Nota 8 (Small)El médico y candidato a diputado señala que facultativos que no encuentran campo laboral en Santiago podrían trabajar jornadas parciales en la región.

Un reciente estudio del ministerio de Salud estableció que en Chile existe un déficit de cerca de 3.800 especialistas médicos, situación que afecta principalmente a las comunas rurales de regiones. El candidato a diputado por el Noveno Distrito, el cirujano y oncólogo Miguel Ángel Alvarado, se refirió a la situación y señaló que “hemos recorrido toda la región y la tarea es gigantesca. Si queremos emprender algo, tendremos que hacerlo en conjunto, pues las necesidades son muchas, sobre todo en cuanto a recurso humano, pues falta mucho personal, sobre todo profesionales de la salud y en diversas áreas, como kinesiólogos, médicos y enfermeros”.

CLAVE: TERMINAR INFRAESTRUCTURA

Para Alvarado, quien recientemente participó en una reunión junto al alcalde de Illapel, Denis Cortés y la Ministra de Salud, Carmen Castillo para tratar el tema, en la provincia del Choapa el problema de la falta de especialistas es grave, pero si se potencian aquellos puntos positivos se puede avanzar mucho más rápido. Según el oncólogo, “lo positivo es que hay un hospital en Los Vilos que se está utilizando, aunque sea en forma parcial y que hay un Cesfam, a medio terminar, en Illapel, para el cual tenemos que ver la forma en la que el gobierno se compromete a sacarlo adelante en el mediano plazo”.

DIÁLOGO CON INSTITUCIONES FORMADORAS

Asimismo, Alvarado señala que se deben buscar fórmulas, por ejemplo, junto a las universidades, institutos de educación superior y el Colegio Médico, para que lleguen especialistas que se desempeñen en medias jornadas o tiempo parcial en los diversos Cesfam de las comunas. Es así como, según el candidato a diputado, se puede conversar con algunas instituciones formadoras de Santiago, cuyos alumnos no tienen el suficiente campo laboral.

Mostrar más
Botón volver arriba