Escuela de Artes y Música se prepara para apertura de su nuevo establecimiento
Los integrantes del recinto educacional están expectantes frente al funcionamiento de sus nuevas dependencias, que se abrirían para el periodo escolar 2014. El alcalde Claudio Rentería se reunió con los docentes y les manifestó todo el apoyo para fortalecer el plan educativo del recinto.
Expectantes están los integrantes de la Escuela de Artes y Música frente a la apertura de las nuevas dependencias, que, actualmente, se encuentran en construcción y que abrirían sus puertas para el periodo escolar 2014. Así lo manifestaron los docentes del plantel educacional, tras reunirse con el alcalde Claudio Rentería, quien les entregó todo el apoyo, para fortalecer su plan educativo, ya que se estima que aumentaría, considerablemente, su matrícula. El establecimiento cuenta con 632 alumnos y se presume que en tres años podría llegar a los 950 estudiantes, pues se aumentarán los cursos de educación prebásica. El recinto artístico imparte Artes Musicales (Teoría y Solfeo, Armonía y Estética), Artes Visuales (Iniciación Artística en Dibujo y Pintura, Iniciación Artística en Modelado y Cerámica) y Artes escénicas (Danza y Teatro).
En la jornada el director de la escuela de Artes y Música, Juan Carlos Muñoz expuso sobre los planes de trabajo que están haciendo en la actualidad y cuales pretenden implementar en el nuevo recinto, ubicado en frente del colegio San Viator. “Nosotros queremos tener un cambio importante, pues sabemos que con el nuevo establecimiento tendremos más espacio, para desarrollar nuestras actividades y de manera más cómoda” afirmó Muñoz.
Cabe destacar, que el nuevo establecimiento fue pensado para los próximos 20 ó 30 años y considera 6 mil 313 metros cuadrados construidos, con una inversión de 2 mil 99 millones de pesos y otros 56 millones de pesos, para el equipamiento de las aulas, considerando pizarras, sillas y mesas, entre otros elementos. El edificio incluye biblioteca, salas administrativas, casino, baños, salón multiuso, salas de estudio, salas de ensayo diferenciadas, cubículos individuales para la práctica instrumental y bodegas especiales para el resguardo de instrumentos musicales. El inmueble se articulará de manera integradora, considerando dos patios, uno techado apropiado para el desarrollo normal de las actividades de todo establecimiento educacional, pero también considera un patio donde la vegetación y el aire libre son los protagonistas.
Dentro de sus logros, la Escuela de Artes y Música obtuvo el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura, por once millones de pesos, para desarrollar la iniciativa denominada “Competencia en la parte artística, ajuste y evaluación, un proceso de actualización”. “Este proyecto nace porque teníamos aprobados los programas artísticos de 1º a 4º medio, pero nos sacaron los planes de 5º a 8º básico y esta decisión no fue preguntada a los docentes” afirmó el director artístico del establecimiento, Marco Antonio Figueroa. Este hecho habría ocurrido bajo la administración municipal anterior.
El alcalde Claudio Rentería señaló que ahora existe un sello distinto de trabajo, pues “quiero que la nueva escuela de Artes y Música sea potente y que se desarrolle de la mejor forma posible. Desde el próximo año tendrán un recinto apto para su formación artística, pues contarán con un amplio espacio para realizar talleres y potenciar la preparación de los alumnos, porque estamos orgullosos de lo que han logrado hasta ahora en sus participaciones en el país y en el extranjero”.
Los orígenes de este establecimiento nace en 1969 con la formación de la Escuela de Cultura y Difusión Artística que se prolongó hasta 1981, momento que en que tuvo la apertura el CEM, pero fue en 1996 cuando se abrió la Escuela de Artes y Música, que hoy está adportas de cumplir el sueño de tener dependencias de primer nivel.
esperando que este sueño se haga realidad pronto y que este cuento de hadas tenga un final feliz ¡¡¡¡