Turismo rural del Limarí será analizado en seminario internacional
Evento en Monte Patria congregará a empresarios, municipalidades y servicios públicos del sector.
Dar a conocer las distintas iniciativas que se desarrollan a nivel nacional e internacional para potenciar el turismo rural, buscando que estas experiencias exitosas enriquezcan el conocimiento de los operadores y empresarios del turismo local, es uno de los objetivos que persigue el Seminario Internacional del Turismo Rural que desarrollará la Universidad de Las Américas el próximo 26 de abril, en las dependencias del Hotel Hacienda Juntas en Monte Patria.
La idea es generar las bases para iniciativas similares en el valle del Limarí, además de fomentar el contacto y la asociatividad con otros empresarios y agrupaciones de la zona que buscan potenciar el destino turístico y sus atractivos.
La iniciativa pertenece a la Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad de Las Américas en convenio con la municipalidad de Monte Patria, comuna donde el turismo rural ha ido organizándose lo que ha permitido proyectar un importante crecimiento.
El seminario internacional tendrá como temática central el Desarrollo y Sostenibilidad del Turismo Rural en el valle del Limarí, contando con destacados expositores provenientes de Costa Rica, Argentina y de nuestro país.
Entre los puntos estratégicos que se abordarán destacan Estrategias y Acciones para el posicionamiento de los Atractivos Naturales, Culturales; Costumbres y Tradiciones Locales; Certificación de Calidad Turística en Zonas Rurales, una realidad alcanzable para el empresario local; Rescate de la Gastronomía local y su importancia en el turismo, desde una visión histórica y antropológica; Riquezas Arqueológicas Locales, un potencial turístico para atraer al turista de intereses especiales, entre otros.
Constanza Flores, encargada de la Unidad de Turismo del municipio montepatrino, señaló que “como municipio es relevante poder patrocinar y ser cuna de actividades de esta índole, sobre todo si tienen como objetivo aportar conocimientos a nuestros empresarios en cuanto a seguir trabajando en un turismo rural sustentable”.
La directora de la Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad de Las Américas, Janine Valenzuela Laso, sostiene que “organizar este seminario nos permite contribuir con el desarrollo local en materias de turismo rural y sustentabilidad generando las bases para un trabajo en conjunto con los grupos de interés de la zona del valle del Limarí”.
Los expositores que han confirmado su participación son Tobías García, consultor en Sostenibilidad, Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Empresarial, Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica; Pablo Ledezma, Presidente de la Asociación de Guías de Turismo Profesional de Costa Rica; Horacio Matarasso, ornitólogo, director de Aves Patagonia, Argentina; Federico Wyss de Turismo Rural Argentina; y Carolina Vera del Centro de estudios de Humedales de la comuna de Pica.