Tres centros de atención para niños funcionarán durante el verano en Ovalle
Las escuelas Oscar Araya Molina, El Crisol de Los Leices y Arturo Villalón de Cerrillos de Tamaya estarán activos bajo el alero del programa Centros de Atención para Niños con Cuidadores Principales Temporeros. El alcalde Claudio Rentería destacó que los pequeños recibirán entretención y también valores durante las siete semanas de funcionamiento.
Para algunas familias son fundamentales durante el verano. Los Centros de Cuidado para Hijos de Madres y Padres Temporeros son una opción clara, para quienes necesitan trabajar en la temporada estival y no cuentan con un sustento económico para pagar por el cuidado de sus hijos. Es por eso, que el Gobierno Regional, a través de la seremía de Desarrollo Social y el apoyo del municipio de Ovalle, la Junaeb y el IND, lanzó la versión 2014 de esta iniciativa que ha sido muy exitosa en la comuna.
Este año funcionarán tres recintos. Se trata de las escuelas Oscar Araya Molina, El Crisol de Los Leices y Arturo Villalón de Cerrillos de Tamaya, dando una cobertura para 120 niños, quienes disfrutarán, durante los meses de enero y febrero, de entretención, alimentación, formación y, para este año, defensa personal. Cabe destacar, que los Centros de Atención para Niños con Cuidadores Principales Temporeros fueron creados para favorecer la inserción y permanencia de las trabajadoras temporeras en el mercado laboral, dando así una respuesta positiva a la principal demanda de estas mujeres, que es el cuidado de sus hijos e hijas, mientras ellas trabajan.
El alcalde Claudio Rentería indicó que es “muy importante la labor que cumplen los monitores durante este periodo, porque son fundamentales para el desarrollo personal de los pequeños, a través de la entrega de valores y el respeto”. Rentería agregó que “quiero decirles a los padres, que inscribieron a sus hijos, que estén tranquilos, porque nosotros nos preocuparemos de ellos y los tendremos en buenas condiciones y con personal capacitado”. Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Christian Vine afirmó que es una iniciativa “importante para la ayuda de los padres que trabajan en esta época, además los niños están de vacaciones y esto permite darle una espacio para la recreación y la convivencia”.
Los pequeños que participan se han mostrado muy agradecidos con el trabajo de los monitores deportivos. Es el caso de Jesús Pizarro, quien afirmó que en los centros “la pasamos muy bien, nos hacen jugar y disfrutamos harto de las vacaciones con actividades y así no nos aburrimos”. En tanto, Yasna Carvajal destacó que las jornadas son entretenidas y comienzan “con un rico desayuno y después hacemos deporte, almorzamos y hacemos guerras de bombitas, estoy contenta porque esto nos sirve para no estar en nuestras casas”.
Cabe destacar, que en la oportunidad, el IND entregó a cada uno de los centros, implementación deportiva, para que sean utilizadas por los pequeños.
Los números artísticos no estuvieron ausentes, ya que cada uno de los centros hizo una presentación de lo que han aprendido en estos primeros días. El Centro de Cerrillos de Tamaya hizo un cuadro folclórico, basado en la cueca. Los Chicos de la escuela Oscar Araya Molina bailaron y cantaron el tema de Marc Anthony, “Vivir mi Vida” y El Crisol hizo una muestra de defensa personal.